La crecida del río Amana en Maturín, estado Monagas, afectó al menos 200 viviendas durante el fin de semana del 25 y 26 de octubre.
La comunidad de Amana Abajo fue una de las más afectadas, debido a que varios residentes perdieron sus cosechas y los servicios básicos fueron suspendidos temporalmente.
“Se nos metió ese río y es lodo lo que tenemos”, “Se perdió la yuca, la auyama, la patilla, el melón, todo eso”, señalaron residentes del sector en un reporte para Unión Radio.
Asimismo, la escuela básica Josefa Camejo se inundó, por lo que las autoridades del plantel tuvieron que suspender clases momentáneamente.
Los habitantes de Amana Abajo hicieron un llamado a las autoridades regionales para implementar jornadas de salud y fumigación, especialmente para prevenir que los niños, niñas y adolescentes de la comunidad se expongan a enfermedades.
La alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, ordenó el despliegue de funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastres Maturín (PCAD-Maturín) en los tres principales sectores afectados por la crecida del río.
Douglas López, enlace parroquial con el equipo político municipal, dijo al Periodico de Monagas que el río comenzó a subir el sábado 25 de octubre en horas de la mañana y a las 2:00 pm comenzó a desbordarse y anegar más de 200 viviendas, pero sin daños que lamentar. Ya para este lunes 27 de octubre, la cota comenzó a descender, aunque quedan algunos sectores anegados.
Con información de 2001







