El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico -Cavecom-e-, Richard Ujueta, opina que en el futuro no hay otra alternativa que la economía digital formal.
En este contexto, sobre la facturación digital explicó que “hay dos normativas que se aprobaron simultáneamente: la 102 que es la facturación digital y la 121 que es la homologación de sistemas administrativos que es lo que ha ralentizado el proceso de la adopción”.
“Una empresa para poder tener el sistema de facturación digital debe tener el sistema homologado porque no puede conectar una imprenta digital a un sistema administrativo que no esté homologado por el SENIAT”, añadió entrevista a Ginette González y Andrés Rojas en el espacio Dos Más Dos de Unión Radio.
Detalló que es un tema que va a llevar tiempo porque se requiere «cambiar todo el parque del sistema administrativo del país» y precisó que a medida que vaya creciendo y que se empiece a tener la cobertura nacional, “el disparo de la facturación digital va a ser importante”.
La «homologación» en el contexto de la facturación digital se refiere al proceso en el que el SENIAT valida y certifica que un software de facturación cumple con los requisitos técnicos y de seguridad establecidos para la emisión de facturas electrónicas.
Con información de Unión Radio