El crédito bancario en Venezuela experimentó un notable crecimiento del 21,8% en los últimos cuatro trimestres, una expansión que, según el presidente Nicolás Maduro, se ha enfocado en fortalecer los sectores productivos del país. Durante una alocución, el mandatario destacó que estos financiamientos están llegando a diversos grupos, incluyendo emprendedores, mujeres, jóvenes y empresarios que continúan invirtiendo en la economía nacional. Este enfoque, señaló, busca democratizar el acceso al capital y apoyar el esfuerzo de quienes están impulsando el desarrollo económico.
Maduro recordó los desafíos económicos que enfrentó el país en años anteriores, especialmente entre 2017 y 2020, un periodo en el que Venezuela perdió el 99% de sus ingresos. A estos problemas se sumaron la pandemia de COVID-19, las sanciones internacionales y otras agresiones como la operación Gedeón. El presidente enfatizó que estos «años duros» han sido superados y que el camino a seguir ahora es el del trabajo y la producción.
El mandatario también hizo hincapié en el potencial del sector agrícola, mencionando la meta de poner en plena producción los 14 millones de hectáreas que la revolución agraria, iniciada por el comandante Hugo Chávez, entregó a los campesinos. Este objetivo forma parte de la estrategia del gobierno para seguir impulsando la economía productiva y garantizar la soberanía alimentaria del país.
En resumen, el aumento en la disponibilidad de crédito se presenta como una medida clave para estimular la economía, mientras el gobierno venezolano enfoca sus esfuerzos en el desarrollo de sectores estratégicos como el agrícola. El presidente Maduro reiteró que la recuperación económica se basa en el trabajo sostenido y el apoyo a los productores locales, buscando consolidar una economía más diversificada y resistente.
Con información de Descifrado