La inspectora agregada Jhomary Caraballo, de la División de Investigación de Delitos Informáticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), alertó este miércoles 26 de marzo a los padres de familia sobre el “grooming”.
Explicó en una entrevista radial que se trata de una modalidad delictiva mediante la cual un adulto se hace pasar por un niño para ganarse su confianza y, posteriormente, abusar sexualmente de él.
Detalló la abogada que el victimario, por lo general, busca a menores de edad que carecen de atención y afecto por parte de sus padres, lo que representa una oportunidad para el agresor de cometer el hecho punible contra su víctima, detalla una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
En ese sentido, la funcionaria de la Policía Científica alertó que el victimario, al tener información que compromete a los menores de edad, por hacerse pasar por un infante, llega al extremo de chantajear a sus víctimas con amenazarles de revelar dicha información a sus padres si no cumplen con sus exigencias.
De esa manera, las víctimas, para evitar un momento desagradable con sus progenitores, acceden a las peticiones de sus agresores, prosiguió.
Por ello, Caraballo destacó la importancia de que padres y representantes descarguen controles parentales para fijar el horario de uso de internet, además de evitar descargas de aplicaciones, acceso a ciertas páginas web e incluso el permiso para descargar un videojuego en línea que es exclusivamente para niños.
“Abundan los pedófilos en busca de esos niños vulnerables. Debemos tener mucho cuidado y estar muy atentos a la hora en que nuestros hijos juegan en línea”, advirtió la inspectora agregada de la División de Investigación de Delitos Informáticos del Cicpc, señala la nota de prensa.