La Cámara de Integración Económica Venezolano-Colombiana (Cavecol) llamó este lunes a ambos gobiernos a alcanzar un acuerdo que permita solventar la situación del documento de circulación para transportistas de carga, un requisito que hoy enfrenta obstáculos por la ausencia de aseguradoras dispuestas a emitir pólizas de responsabilidad civil, reseñó Unión Radio.
Según Cavecol, los conductores venezolanos que trasladan mercancías hacia Colombia no han podido tramitar dicho documento, lo que limita la prestación del servicio y genera incertidumbre en medio del proceso de normalización de relaciones bilaterales.
El presidente de la junta directiva de la institución, Luis Alberto Russián, advirtió que este tema constituye uno de los principales puntos de fricción en la agenda de transporte internacional.
“El hecho de que Táchira y Paraguachón adquieran relevancia en este intercambio comercial hace más urgente poder solucionar cualquier situación en cuanto al sistema de seguro de carga terrestre entre Venezuela y Colombia. Hay muchos actores involucrados en la discusión, pero se requieren soluciones prontas que garanticen que no exista discriminación en las condiciones de prestación del servicio”, afirmó.
Russián también resaltó que las importaciones desde Colombia mantienen una tendencia de crecimiento, pasando de 344 millones a más de 430 millones de dólares en los últimos años.
Con información de Contrapunto