El Gobierno Nacional solicitó este jueves una «reunión urgente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas» tras las agresiones de Estados Unidos contra Venezuela.
El canciller Yván Gil difundió una carta dirigida al embajador Vassily A. Nebenzia, presidente del Consejo de Seguridad, en la que además, expresan que es necesario abordar la situación que vulnera la tranquilidad de los venezolanos.
La comunicación recalca que «en semanas recientes, en la región del Caribe Sur se ha registrado un despliegue militar sin precedentes por parte de los Estados Unidos de América y que incluye destructores misilísticos, aviones de combate, tropas élite, activos utilizados en operaciones especiales y misiones encubiertas, e incluso un submarino nuclear, todos los cuales se ubican a escasas millas de las costas venezolanas» lo que a juicio del Gobierno bolivariano comprende «una violación de la letra y el espíritu del Tratado de Tlatelolco, respecto del cual los Estados Unidos de América tienen obligaciones jurídicamente vinculantes».
Entretanto, Venezuela calificó de «desproporcionado e injustificado» el despliegue militar estadounidense en el Caribe que «según las más altas autoridades de ese país, se ha bombardeado embarcaciones civiles en aguas internacionales, cuyos tripulantes, tal como han expresado expertos independientes de las Naciones Unidas, han sido víctimas de ejecuciones extrajudiciales».
Con información de Unión Radio