Venezuela y Colombia encabezaron las solicitudes de asilo en 2024 procedentes de América Latina, una región que colocó a nueve de sus países entre los principales demandantes en naciones desarrolladas, según un informe de la OCDE publicado el lunes.
Con casi 245.000 solicitantes de asilo en 2024, Venezuela se situó a la cabeza de los países de origen dentro de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), seguida de Colombia con unos 157.000 solicitantes, señala el informe.
México (85.000 solicitantes), Haití (84.000), Nicaragua (82.000), Honduras (79.000), Perú (59.000), Ecuador (53.000) y Guatemala (49.000) también se encuentran entre los 15 principales países de origen de los solicitantes de asilo en la OCDE el año pasado.
La mayoría de las peticiones procedentes de América Latina se dirigieron a Estados Unidos, que concentró más de la mitad de las solicitudes de asilo registradas en los 38 países de la OCDE, según la organización.
En el caso de España, más del 60% de solicitantes de asilo eran oriundos de Venezuela y Colombia.
Con información de El Nacional







