El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) presentó su nueva página web, con el objetivo de digitalizar y hacer más sencillos los servicios de identificación y migración.
La renovación del portal, disponible en la dirección www.saime.gob.ve, se centra en ofrecer una interfaz más simple, ágil y fácil de usar. Este rediseño se alinea con la meta del Gobierno Nacional de fortalecer la administración pública con ayuda de la tecnología, informó el organismo a través de sus redes sociales.
Qué beneficios ofrece al usuario?
El nuevo formato permite que los usuarios encuentren y gestionen de forma directa y sin demoras sus trámites esenciales. Entre los servicios clave disponibles están la solicitud de:
- Pasaporte
- Cédula de Identidad
- Certificación de Datos
- Movimientos Migratorios
La transición al nuevo sistema será fluida para los usuarios ya registrados. Quienes tenían una cuenta previa en el sistema antiguo podrán ingresar con sus mismas credenciales y contraseña, manteniendo su historial y datos personales. Se efectuará con el mismo usuario.
La plataforma reafirma un principio fundamental: todas las gestiones son estrictamente personales. Este enfoque busca que los ciudadanos utilicen directamente el portal, eliminando la necesidad de recurrir a intermediarios o gestores.
Métodos de pago para los diferentes trámites
La modalidad de pago de las tasas correspondientes se mantiene segura y electrónica. Los usuarios pueden completar sus transacciones con tarjeta de crédito o débito de cualquier banco, tanto nacional como internacional.
Además, pensando en la orientación al ciudadano, el portal ha incorporado una sección con videos tutoriales, las cuales son guías audiovisuales, detallan paso a paso cómo usar el nuevo sistema y cómo realizar correctamente cada tipo de solicitud.
La puesta en marcha de esta web es una muestra del «compromiso con la modernización tecnológica y la máxima eficiencia en la prestación de nuestros servicios», según la comunicación oficial del Saime.
El organismo destacó que el objetivo principal es poner a disposición del público una herramienta poderosa que minimiza los tiempos de espera y simplifica significativamente el proceso para obtener documentación.
Con información de 2001







