Varias comunidades de los estados Anzoátegui y Sucre han resultado afectadas por la propagación de dióxido de azufre como resultado de un incendio en el complejo petroquímico José Antonio Anzoátegui de Barcelona.
El incidente provocó una espesa nube de dióxido de azufre que llegó en primera instancia a la comunidad rural de El Pilar.
El comandante de los Bomberos del estado Anzoátegui, Jesús Varela, relató que el fuego inició en las instalaciones de Petrocedeño la tarde del miércoles 5 de noviembre, luego fue controlado, pero reinició y se propagó hasta el sector de Petrororaima hasta la mañana del 6 de noviembre.
Efectos en los habitantes
Los habitantes de la comunidad El Pilar que acudieron a los centros de salud cercanos reportaron síntomas como mareos, desmayos, vómitos, irritación en los ojos, vías aéreas y respiratorias.
El comandante de los Bomberos reveló que también hubo afectados en las poblaciones Caigua, Naricual, Curataquiche, Querecual y Barbacoa, pero que la concentración del humo y del olor disminuyeron.
De acuerdo con el Diario Primicia, en el estado se desplegaron comisiones de Bomberos y Protección Civil para atender la emergencia. Los funcionarios colaboraron con el traslado de personas afectadas a centros asistenciales.
Con información de El Diario







