La Sala Primera de la Corte Suprema de Brasil, por unanimidad, refrendó este lunes 24 de noviembre la orden de detención preventiva dictada el sábado contra el expresidente Jair Bolsonaro, que lo mantiene preso en la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Los cuatro miembros de la sala respaldaron la decisión de convertir la detención domiciliaria en prisión preventiva y ordenar el encarcelamiento de Bolsonaro, dictada por el magistrado Alexandre de Moraes, instructor del proceso en el que el líder de la ultraderecha fue condenado por golpismo.
El primero en votar fue el propio Moraes, que el sábado ordenó el traslado del expresidente a una celda en la sede de la Policía Federal por considerar que había “riesgo de fuga” luego de que Bolsonaro dañara la tobillera electrónica con la que se le controlaban los movimientos.
Enseguida se pronunciaron, también con voto favorable, los magistrados Flávio Dino y Cristiano Zanin, ambos postulados como miembros del Supremo por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, de quien el primero era ministro de Justicia y el segundo abogado personal.
La última en pronunciarse en un juicio virtual que duró menos de cuatro horas fue la magistrada Cármen Lúcia Antunes, que igualmente respaldó la decisión de sus colegas.
En su voto de este lunes, Moraes afirmó que Bolsonaro violó “dolosa y conscientemente” la tobillera electrónica que se le había impuesto como medida cautelar mientras permanecía en prisión domiciliaria.
Con información de El Diario







