El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Autopartes -Canidra-, Carlos Rondón,destacó que el sector avanza “bastante bien” y que se recupera el parque automotor nacional, “a un punto tal de que Venezuela en 2024 fue el país que más creció porcentualmente en la región, el número fue Brasil que creció 14% y nosotros, a pesar de haber estado en el último puesto de ese listado, crecimos 140%, pasamos de 7.200 unidades en 2023 a 17.500 en 2024 y para este año estamos esperando llegar casi a 22.000 unidades”.
En cuanto a los repuestos, agregó que actualmente la oferta es mayor a la demanda, “hay suficientes repuestos en el mercado para satisfacer las necesidades de nuestro parque automotor, sin embargo tenemos serios problemas con productos de baja calidad, falsificaciones y contrabando que nos hace un daño terrible, sin embargo es un tema que venimos trabajando con las instituciones del Estado y hay apertura para tratar de corregirlo”.
Rondón señaló que “estamos enfocados de forma colaborativa con nuestras cámaras hermanas: Canatame, Cámara Nacional de Talleres Mecánicos; Asonaremo, Asociación Nacional de Rectificadores de Motores; Favenpa, Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores y Asocaucho, Cámara Nacional de Distribuidores de Cauchos de Venezuela, todas las que tienen que ver con repuestos”, detalló.
Advierte que, ante la proliferación de marcas nuevas presentes en el mercado, “hay que tener mucho cuidado porque no cualquiera puede hacer una marca y garantizarte que el producto cumple con los estándares del equipo original, que es por lo que nosotros nos regimos”.
Con información de Unión Radio







