La titulación, aprobada en noviembre por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), se cursará en ocho semestres o cuatro años. De acuerdo con sus creadores, se distancia de la enseñanza tradicional fragmentada por áreas (gráfico, industrial, de interiores o moda) para brindar una preparación integrada y multidisciplinaria. Estará adscrita a la Facultad de Ingeniería y su Escuela de Arquitectura.
La carrera nació tras el éxito de las academias de Moda UCAB y UCAB-ProDiseño, inauguradas en 2022 y 2024, y dirigidas por Vanessa Farina y Jaime Cruz, respectivamente. Farina y Cruz se encargaron de desarrollar el plan de estudios de la titulación, apoyados con especialistas curriculares del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Académico (CIIDEA) de la universidad.
«En las encuestas aparece que Diseño es una de las primeras opciones para los estudiantes de bachillerato», sostuvo el profesor Jaime Cruz.
En su implementación se sumaron el director de la Escuela de Arquitectura UCAB, José Humberto Gómez, dependencia a la que quedó adscrita la licenciatura, y la diseñadora gráfica Eddymir Briceño, quien será la coordinadora académica.
Según reportó El Ucabista, órgano de comunicación de la UCAB, el plan de estudios está orientado a dar respuestas a las dinámicas del país, «mediante la transformación y reorientación de los objetivos tradicionales de la formación en Diseño, tanto cualitativa como cuantitativamente. La implementación de estos cambios será lo suficientemente flexible para equilibrar las especificidades formativas insustituibles con la incorporación de nuevos tópicos asociados a cambios globales y locales».
Con información de El Estímulo






