El cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, anunció este lunes 31 de marzo que la canonización de la beata caraqueña Carmen Elena Rendiles Martínez, podría ser entre septiembre y octubre, junto con la del médico trujillano José Gregorio Hernández.
La religiosa, fundadora de la Congregación Siervas de Jesús, y el laico nacido en Isnotú se convertirán en los primeros santos del país.
“A la espera de que se fije la fecha de canonización, que probablemente sea al final del verano o comienzo del otoño. Que sea una ocasión para darnos cuenta de la presencia de la fe y de la santidad de nuestro medio, que tenemos que cultivarla ahora mucho más”, expresó el prelado en un video publicado en su cuenta en Instagram.
Manifestó su gozo por la noticia, que se suma al anuncio de la canonización del beato José Gregorio Hernández el pasado 25 de febrero.
“Que sean modelo de vida santa e inspiración para todos los venezolanos”, escribió Baltazar Porras. “El Señor nos bendice a través de este regalo que el papa Francisco le da a la Iglesia venezolana”, añadió.
El Vaticano informó este lunes 31 de la promulgación del decreto del segundo milagro atribuido a la monja caraqueña: la «curación milagrosa, atribuida a su intercesión, de una mujer a la que en 2015 le fue diagnosticada hidrocefalia triventricular idiopática».
Carmen Rendiles, quien nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 y murió el 9 de mayo de 1977, fue proclamada beata el 16 de junio de 2018, después de que se aprobara un milagro que consistió en la curación de una médica también caraqueña en julio de 2003.
La aprobación de la canonización del médico trujillano fue anunciada el pasado 25 de febrero, en su caso por su fama de santidad extendida por el mundo y no por un segundo milagro o un caso de curación inexplicable atribuido a su intercesión luego de su beatificación, según el proceso que ha seguido la Iglesia católica durante los últimos siglos.
José Gregorio Hernández fue beatificado el 30 de abril de 2021 en Caracas, después de que el papa Francisco reconoció el milagro concedido en San Fernando de Apure a una niña guariqueña.
Alegría en la Arquidiócesis de Caracas
La Arquidiócesis de Caracas expresó también su alegría por el anuncio realizado este lunes 31 por el Vaticano.
“Es una alegría para la Arquidiócesis de Caracas y para toda Venezuela. Ahora tendremos no solo la canonización de José Gregorio Hernández, sino también la de la Madre Carmen. ¡Qué orgullo para nuestro país!”, expresó monseñor Raúl Biord, a través de un video publicado en Instagram por la Arquidiócesis.
El prelado añadió: “En este año jubilar, Dios nos bendice con dos santos: un laico y una religiosa, testigos de fe y servicio”.
Resaltó que la canonización de la monja, fundadora de la Congregación Siervas de Jesús, es “un reconocimiento a la mujer venezolana, protagonista en la transmisión de la fe y pilar de la familia, así como a las religiosas que dedican su vida a la educación, la catequesis, la misión y la atención de los más necesitados”.
En su mensaje, invitó a imitar las virtudes de la que se convertirá en la primera santa venezolana, “ejemplo de fe y esperanza para todos en la superación de los obstáculos que se puedan presentar en la vida”.
Monseñor Biord pidió a todos orar por la salud del papa Francisco, y agradeció su cercanía con Venezuela.