vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
#TipoDeCambio Tasa del dólar BCV es de Bs.67,85 este #21MAR

Fedecámaras propone ingreso integral de $200 y nuevos modelos de remuneración laboral

M BporM B
abril 1, 2025
en Economía
A A
Share on FacebookShare on Twitter

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) ha propuesto establecer un ingreso integral de $200 mensuales para los trabajadores venezolanos, con el objetivo de mejorar sus condiciones económicas sin afectar la estabilidad de las empresas.

Adán Celis, presidente del gremio, destacó que aunque la fijación del salario mínimo corresponde al Ejecutivo nacional, el sector privado está impulsando modelos alternativos de remuneración a través de acuerdos directos entre trabajadores y empleadores.

También te podría gustar leer

Turpial Airlines tendrá nueva ruta innternacional desde el 28 de julio

Turpial Airlines tendrá nueva ruta innternacional desde el 28 de julio

julio 23, 2025
Felipe Capozzolo nuevo presidente de Fedecámaras

Felipe Capozzolo nuevo presidente de Fedecámaras

julio 19, 2025

Durante un acto de condecoración en el estado Nueva Esparta, Celis explicó que esta iniciativa fue presentada en las mesas de diálogo social entre empresarios, sindicatos y el Gobierno, con la intención de adaptar el esquema laboral a la realidad económica actual y dejar atrás el sistema basado en una economía rentista.

Evolución del mercado laboral venezolano

El presidente de Fedecámaras enfatizó que el modelo tradicional de acumulación de pasivos laborales ya no es viable, ya que muchas veces no se traducía en beneficios reales para los trabajadores y generaba problemas financieros a las empresas.

“Los empleados quieren disponer de sus recursos inmediatamente, no acumular derechos que luego no pueden ejercer”, afirmó Celis.

Asimismo, insistió en que se necesita un nuevo modelo laboral donde los trabajadores reciban mejores ingresos de manera inmediata y las empresas puedan mantener su equilibrio financiero.

Esta propuesta forma parte del esfuerzo del sector empresarial por modernizar el mercado laboral venezolano y garantizar condiciones salariales más justas y sostenibles.

Con información de Unión Radio

Síguenos en Instagram, Twitter y TikTok para estar al día con las noticias del país.

Tags: Aumento salarialdólareconomía venezolanaFedecámarassalario mínimoVenezuela
M B

M B

Relacionado

Turpial Airlines tendrá nueva ruta innternacional desde el 28 de julio

Turpial Airlines tendrá nueva ruta innternacional desde el 28 de julio

porNaydú González
julio 23, 2025
0

La aerolínea venezolana Turpial Airlines estrenará una nueva ruta internacional con la que ampliará sus servicios y conectividad. Según se conoció, la...

Felipe Capozzolo nuevo presidente de Fedecámaras

Felipe Capozzolo nuevo presidente de Fedecámaras

porNaydú González
julio 19, 2025
0

Fedecámaras eligió este viernes a Felipe Capozzolo como el nuevo presidente de la cúpula empresarial para el período 2025-2027. La elección...

PIB de Venezuela creció un 15% en el primer semestre del año

PIB de Venezuela creció un 15% en el primer semestre del año

porNaydú González
julio 18, 2025
0

“El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela ha crecido más del 6 % en el segundo trimestre", informó este jueves el...

Venezuela y Colombia firman acuerdo para potencializar el comercio

Venezuela y Colombia firman acuerdo para potencializar el comercio

porNaydú González
julio 17, 2025
0

Los gobiernos de Venezuela y Colombia firmaron un acuerdo de entendimiento para la creación y desarrollo de la primera Zona Económica Binacional. Este...

Siguiente
ALBA -TCP exige el levantamiento de las sanciones y rechaza la criminalización de la migración

ALBA -TCP exige el levantamiento de las sanciones y rechaza la criminalización de la migración

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025