Caracas – Plataforma Unitaria Democrática designó este domingo 16 de marzo a Roberto Enríquez como su nuevo coordinar luego de que su antecesor renunciara por fracturas internas de cara a las elecciones de gobernadores y parlamentarios, con llamados a un boicot.
«Queremos informar a todos los venezolanos y a la comunidad internacional» que a Enríquez «le corresponderá la responsabilidad de asumir la dirección del debate con las funciones de secretario ejecutivo», informó la Unidad en un breve mensaje en redes sociales.
Enríquez tomar el lugar de Omar Barboza, quien era desde mayo de 2022 el secretario ejecutivo de esta alianza, un coordinador que servía de enlace entre los partidos políticos que la integran.
Barboza renunció el jueves al alegar que ha sido imposible «crear las condiciones» para «un plan consensuado».
La Plataforma Unitaria postuló a Edmundo González Urrutia como candidato -representante de la vetada María Corina Machado- en las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado, en las que Maduro fue proclamado como ganador.
González Urrutia, sin embargo, reclama un triunfo, mientras la autoridad electoral aún no ha publicado un escrutinio detallado.
Desde la Plataforma Unitaria, en atención a la decisión adoptada el pasado jueves 13 de marzo, queremos informar a todos los venezolanos y a la comunidad internacional, que al compañero Roberto Enriquez @robertoenriq en representación de Copei ODCA le corresponderá la… pic.twitter.com/bbIHhyYJAj
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) March 16, 2025
En ese contexto, las elecciones de gobernadores y diputados al Parlamento, convocadas para el 25 de mayo, han derivado en un quiebre en la oposición.
De un lado, Machado y sus aliados llaman a la abstención como respuesta al «robo» de la presidencial. Del otro, dirigentes como el excandidato presidencial Henrique Capriles consideran que la oposición debe participar para no «entregar» el país a Maduro.
La oposición ha boicoteado otras elecciones en 25 años de gobiernos del chavismo, incluidas las presidenciales de 2018 y las parlamentarias de 2005 y 2020.
Alegó entonces falta de condiciones para participar.
Por AFP
Síguenos en Instagram, Twitter y TikTok para estar al día con las noticias del país