Agentes de inteligencia realizaron, la madrugada de este miércoles 2 de abril, en Sinamaica, capital del municipio Guajira, en el norte del estado Zulia, detenciones y allanamientos de viviendas de algunos funcionarios de la Alcaldía por la presunta detención de la alcaldesa Indira Fernández.
Según reporto el periodista Algimiro Montiel, a través de su cuenta en la red social Instagram, se trató de “hombres vestidos de negro” que actuaron directamente contra directores de la municipalidad.
Estarían detenidos Alí Fernández, director general de la Alcaldía; Alexander Beltrán, director de la Policía Municipal de Guajira; y Katerin Mappari, directora del Peaje de San Rafael de Paraguachón, según publicó El Pitazo.
El medio reseñó que la alcaldesa, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), permanece detenida en Caracas por averiguaciones, según informaron tres fuentes que conocieron de la noticia.
Acerca de los motivos de la detención de Fernández y los tres directivos de la Alcaldía, Montiel señaló que “son varias, entre ellas corrupción, pero ninguna se detalla de manera oficial, solo se conoce que las investigaciones se venían adelantando” y que “los funcionarios detenidos en Sinamaica pertenecen al ejecutivo municipal, entre ellos familiares de Fernández”.
La aprehensión de la alcaldesa de Guajira se suma a la de siete alcaldes del estado, siete de ellos acusados de nexos con el narcotráfico colombiano.
Se trata de los alcaldes oficialistas Alberto Sobalvarro, de Almirante Padilla; Jorge Nava, de Miranda; y Danilo Áñez, de Jesús Enrique Lossada, al igual que los opositores Rafael Ramírez, de Maracaibo; Nervin Sarcos, de Colón, y Fernando Loaiza, de Catatumbo.
Nabil Maalouf, de Cabimas, permanece detenido por una presunta “trama de corrupción”.