Opositores de «distintas tendencias» y «activistas sociales de múltiples procedencias» que defienden el voto presentaron este miércoles 2 de abril, en el auditorio de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Red Decide (Defensa Ciudadana de la Democracia).
El movimiento tiene como finalidad defender el voto y estimular la participación como un acto de “resistencia democrática” en las elecciones parlamentarias y regionales previstas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 25 de mayo.
Jesús Torrealba, coordinador de la red, explicó que no se trata de un partido político ni «una plataforma sustitutiva de una alianza de partidos», sino una «convergencia ciudadana» que siente la «necesidad de nacionalizar el manejo del conflicto venezolano».
“Nosotros no somos partido político, nosotros no tenemos tarjeta. Estamos exhortando a los partidos políticos a que tomen en consideración los liderazgos naturales, a los que han tenido consecuencia, que tomen en cuenta a los activistas de derechos humanos, los presos políticos y sus familiares”, señaló.
Señaló que la oposición transita por un “proceso de construcción de resistencia democrática”, que pasa por movilizar a la población en reclamo de sus derechos y hacer uso del voto en las elecciones de este año y la consulta que se haga sobre la reforma constitucional.
“Nosotros estamos contando con todo aquel que pueda atender esta convocatoria (…) Aquí se trata de construir transversalmente la unidad que desafortunadamente desde arriba no han podido conservar y mantener”, recalcó Torrealba.
Decide también reconoció “dificultades” para conversar con la líder opositora María Corina Machado, coordinadora del partido Vente Venezuela. “Entiendo que ella no se ha reunido con la Plataforma Unitaria desde diciembre del año pasado, así que si eso ocurre con la Plataforma imagina qué ocurrirá con otros factores”, puntualizó Torrealba.
Sin embargo, reconoció que el liderazgo de la exdiputada y Edmundo González, excandidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) “son parte de un capital político común que es importante preservar. Ahora para preservarlo es necesario reconocer dos cosas. El liderazgo tiene como derecho reconocer la iniciativa política, pero tiene también como obligación la consulta y la búsqueda de la unidad”.
“La abstención no es un camino”
La red Decide rechaza la abstención como estrategia política, aseguró Torrealba. «La abstención no es un camino, la abstención es inacción y permite que un Gobierno sin respaldo popular siga monopolizando las instancias de representatividad y poder en nuestro país», expresó.
“No se puede llamar al voto de manera irresponsable, a ciegas. Hay que hacer ese llamado construyendo tejido social, construyendo tejido político que nos diga el voto y qué más. Por eso insistimos, la educación, organización y movilización son elementos fundamentales”, dijo.
En ese sentido, aseveró que el chavismo «tiene hoy mucho menos respaldo que el que tenía antes del 28 de julio» del año pasado, cuando se celebraron las elecciones presidenciales.
El vocero destacó que Decide tiene también como objetivo, según un documento difundido tras el acto de presentación, «reivindicar la inmensa mayoría que se pronunció por un cambio democrático» el pasado 28 julio.
Hace referencia al reclamado triunfo, por parte de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), de González Urrutia.
La principal coalición opositora reiteró más temprano su rechazo “con firmeza, al llamado a votar a ciegas, que desde algunos sectores están promoviendo” para el 25 de mayo.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, señaló que “llamar a votar a ciegas es burlarse del pueblo venezolano”, además de calificar la convocatoria como «precipitada, injusta y viciada».
La red Decide la integran, además, Henrique Capriles y Henri Falcón, exgobernadores y excandidatos presidenciales; Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo; los exdiputados Marialbert Barrios, Ángel Medina, Juan Requesens y Rafael Guzmán, junto a representantes del Movimiento al Socialismo, Unión y Progreso, Puente y Fuerza Vecinal, entre otros.
Con información de Tal Cual