Caracas- . Antonio Ecarri, excandidato a la presidencia de la República, fijó posición pública ante las amenazas de las que hoy son víctimas los migrantes venezolanos, especialmente a los que pretenden vincular al Tren de Aragua. En contraposición a lo que hoy ocurre, planteó una diplomacia útil entre Venezuela y Estados Unidos para frenar la migración y la violencia.
Desmarcando a los jóvenes de esta entidad central con cualquier banda delincuencial, el dirigente opositor independiente dijo que el estado Aragua no tiene porqué ser «sinónimo de crimen».
Lamentando que por años las madres venezolanas hayan tenido que vivir la tristeza de la distancia, Ecarri deploró que en estos momentos estas vivan hoy con la zozobra y el miedo por el simple hecho de que sus hijos tengan pasaportes que digan que nacieron en Aragua, Venezuela.
«Nuestros migrantes no son delincuentes, son victimas de un sistema que le negó las oportunidades (…) y ahora victima de una nueva ola de discriminación. Xenofobia, discriminación y sanciones ¿Hasta cuando este circulo vicioso: Corrupción, migración, sanciones… pobreza que genera violencia, y que espanta a la esperanza, raíz de la migración?», aseveró el máximo del movimiento social y político Alianza del Lápiz.
Desde la sede del Ferrocarril en Aragua Ecarri aseguró que existe otro camino: «sin sanciones, con inversión, con educación, con empleo, con oportunidades para quedarse y querer volver».
«Aragua no tiene porqué ser sinónimo de crimen, Aragua puede ser la gran zona de la educación, de la innovación, de la esperanza en todo el centro del país. Puede ser la locomotora de una nueva Venezuela», reafirmó el dirigente político opositor.
Diplomacia útil para los venezolanos
El dirigente de la Alianza del Lápiz enfatizó en la necesidad de apostar al diálogo útil entre Estados Unidos y Venezuela. «El mundo vive una crisis profunda y Venezuela no puede ser el único país que lo pague. Yo quiero que millones de madres venezolanas puedan volver a abrazar a sus hijos sin miedo, que nadie tenga que esconder su pasaporte, que nadie tenga que irse obligado a irse».
Nota de Prensa