Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), reportó la mañana de este miércoles 9 de abril que el número de fallecidos por la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, en República Dominicana, se elevó a 124.
El funcionario añadió, en rueda de prensa, que el número de rescatados con vida, tras el desplome del techo de la discoteca la madrugada de este martes 8 de abril, mientras cantaba el merenguero Rubby Pérez, se mantiene en 155.
“Si encontramos personas con vida, lo vamos a informar de inmediato. No vamos a perder la esperanza”, informó Méndez.
Destacó que la cifra de fallecidos corresponde a todos los que han sido sacados de la zona cero, no a los que han fallecido en los hospitales.
«Con respecto a la búsqueda, los rescates y las recuperaciones, el COE no distingue entre credo, en cuanto a la posición social ni a nada. Se trata, señores, de personas, de humanos, aquí nosotros no estamos seleccionando para buscar a nadie, hacemos nuestro trabajo», aseguró el director del COE.
Detalló alrededor de 300 dominicanos trabaja en labores de rescate y que para la mañana de este miércoles, 12 rescatistas desde Puerto Rico y 9 de Israel se unieron a las unidades de socorro para colaborar con las búsquedas de personas y el levantamiento de escombros.
Enfatizó que las unidades de socorro tienen entrenamientos, como los bomberos, Defensa Civil y Fuerzas Armadas del país desde 2005 en búsqueda y rescate, «tienen las capacidades técnicas porque el Comando Sur de los Estados Unidos se encargó de esa parte a petición de la dirección del Centro de Operaciones de Emergencias desde esa época».
Por su parte, el ministro de Salud Pública, Victor Atallah, informó sobre la creación de una comisión de salud mental para las familias con parientes muertos y también para las familias que aún no tienen conocimiento sobre su pariente.
Con información de Listin Diario