Caracas.- La presidenta de Honduras Xiomara Castro solicitó a los presidentes de las naciones de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), «no seguir caminando separados cuando el mundo se reorganiza sin nosotros», pero tampoco unirse «repitiendo la receta del fracaso».
Durante la instalación de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños(Celac) la presidenta pro tempore de la CELAC aseguró que el modelo neoliberal promovido por Washington, «depredador y excluyente, ha vaciado nuestra economía, ha endeudado nuestros países, concentrando el capital en pocas manos y privatizando los servicios».
«A través de las presiones del imperio con medidas de guerra y arbitrarias, hoy jóvenes se han convertido en migrantes que, buscando el sueño americano, están siendo expulsados masivamente de EEUU, y «frente a este desafío, la Celac tiene que ser respetada como zona de paz y debe ser ratificada no como un foro, sino como una herramienta de emancipación, de cooperación soberana, de justicia ambiental, de socialismo democrático y autodeterminación de los pueblos».
La presidenta saliente de la Celac, condenó el bloqueo que EEUU impuso al pueblo cubano desde hace más de 64 años, «Cuba no exporta terroristas; Cuba exporta maestros, científicos y la dignidad que demandan nuestros pueblos».
La presidenta Xiomara Castro también reconoció los derechos del pueblo de Venezuela por su independencia; la revolución sandinista, el clamor por la paz en la Franja de Gaza, así como también el derecho de Haití por conducir sus propios destinos sin injerencia extranjera.
Con información de VTV.