El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, en República Dominicana, deja 218 muertos y un sinsabor en el equipo de socorristas, que descartan encontrar sobrevivientes, mientras el país despide con dolor a Rubby Pérez, uno de sus merengueros más famosos.
“Se han confirmado 218 personas fallecidas y 189 personas rescatadas con vida”, informó la mañana de este jueves 10 de abril, en el tercer día de labores de búsqueda, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El ministro de Salud, Víctor Atallah, explicó que las víctimas de la tragedia habrían fallecido casi que de manera inmediata.
“La mayoría de los traumas que hubo fue directo a la cabeza. Los que han fallecido, fallecieron, la mayoría, instantáneamente, muchos estaban sentados y el techo les dio en la cabeza, en el pecho”, dijo en la noche del miércoles.
En ese sentido, el objetivo de los 300 brigadistas en el lugar de los hechos cambiará. La prioridad será recuperar los cuerpos de los fallecidos.
“No implica el fin de las labores en la zona afectada, sino el cumplimiento de una nueva etapa dentro del protocolo internacionalmente establecido para la gestión de este tipo de emergencias”, específico Atallah.
Mientras las autoridades continúan abordando la emergencia, los dominicanos despiden a Rubby Pérez, uno de los máximos exponentes del merengue en el país y la región, pues su vida fue una de las que cobró el desastre.
El intérprete, reconocido internacionalmente por sus éxitos como “Volveré” y “Buscando tus besos”, deleitaba al público con sus canciones cuando, de repente, el techo de la discoteca se vino abajo, como evidenciaron algunos videos en redes sociales.
Las exequias de Rubby Pérez

Los restos de Rubby Pérez permanecen desde la mañana en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en Santo Domingo, donde el país le da el último adiós, en un homenaje organizado por el Ministerio de Cultura.
Su hija, Zulinka Pérez, una de las primeras en llegar al recinto, confesó que tanto ella como la familia están “destrozados”, pues no se esperaban la muerte de su padre.
Muy conmovida, rindió homenaje a su progenitor al interpretar el tema “De color de rosa”, uno de los que integraron su repertorio, frente al féretro. Con su voz entrecortada por el dolor, rindió tributo a la vida y la música de su padre.
Hasta las 4.00 de la tarde, el velorio estará abierto al público. A las 5.00 de la tarde “se procederá a darle cristiana sepultura en el parque Cementerio Puerta del Cielo”.
Con información de Bloomberg Línea y Antena Noticias 7