Caracas.- La vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez, presentó este jueves, ante la Asamblea Nacional, el Decreto de Estado de Emergencia Económica, suscrito por el presidente Nicolás Maduro, de conformidad con lo consagrado en los artículos 338 y 339 de la Constitución y en concordancia con el artículo 27 de la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción.
Durante su presentación, Rodríguez recordó que con este Decreto de Estado, lo que se busca es la protección de la nación frente a la recesión económica mundial que se avecina, producto de la guerra arancelaria impuestas por EEUU al mundo.
Aseguró que la política de aranceles establecida por EEUU, cambiará el curso de las relaciones comerciales y financieras y también cambiará el curso de la geopolítica internacional, «quienes piensen que esta situación no los impactará, están muy equivocados».
La vicepresidenta ejecutiva aseguró que la caída de las Bolsas de Valores en el mundo, menos en la Bolsa de Caracas y de China, obligó al presidente de los Estados Unidos a pedir una tregua arancelaria por 90 días, porque se trataba de la caída del mundo financiero y por ello anunció un 10% de aranceles para todo el mundo, menos para China, quien deberá pagar aranceles de 125% de manera ordinaria y 20% adicional por el Fentanilo.
«China es el principal socio comercial del planeta. Esta guerra comercial contra China afecta la economía mundial, incluso a EEUU, porque las relaciones comerciales entre ambas naciones son muy integradas y se retroalimentan», dijo.
En materia petrolera, dijo Delcy Rodríguez, la producción petrolera venezolana está estable, «a esta hora la producción petrolera y de gas de Venezuela se mantienen».
Y añadió que «el mercado petrolero se encuentra impactado y afectado. Los precios del petrolero bajaron un 30%».
«En estos momentos estamos a las puertas de una potencial recesión económica mundial». concluyó.