China anunció este viernes 11 de abril que aumentará los aranceles sobre los productos de Estados Unidos desde el 84% al 125% a partir de este sábado 12 en respuesta a las últimas tasas que ha aprobado Washington.
Los gobiernos de Donald Trump y Xi Jinping han intensificado una nueva guerra comercial con el incremento de los aranceles que se aplican mutuamente, incluso después de que presidente estadounidense pausó los gravámenes a otros países.
La medida fue confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado del gigante asiático en un comunicado oficial, en el que condena la política comercial estadounidense por “violar gravemente las normas del comercio internacional” y de aplicar “una política unilateral de acoso y coerción”.
“Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial”, señala el texto, que añade que “condena enérgicamente” las últimas medidas y que su paciencia tiene límites.
China había dicho que combatiría las tasas estadounidenses con sus propias contramedidas y calificó las acciones de Trump de “acoso económico”, lo que llevó al mandatario republicano a tomar represalias elevando continuamente los aranceles esta semana.
Aranceles a China son del 145%
El total de los aranceles del mandatario republicano a Beijing es del 145%. Cuando el miércoles 9 anunció que el país asiático enfrentaba aranceles del 125% no incluyó uno del 20% vinculado a su papel en la producción de fentanilo.
Un vocero del Ministerio de Finanzas chino afirmó, al anunciar las nuevas tarifas, que “el incremento de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos sobre China se ha convertido en un juego de números, que no tiene un significado económico práctico, y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial”.
“Sin embargo, si Estados Unidos insiste en continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con determinación y luchará hasta el final”, insistió.
El Ministerio de Comercio chino dijo que presentaría otra demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles de Washington.
Dado el tamaño de las dos economías, las más grandes del mundo, los expertos temen un caos económico global.
La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, dijo a principios de semana que la guerra comercial entre Washington y Beijing podría “dañar gravemente las perspectivas económicas mundiales”.
Con información de AP y EFE