vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Advierten que emergencia económica que declarará Petro por  fiebre amarilla podría generar más impuestos

Advierten que emergencia económica que declarará Petro por fiebre amarilla podría generar más impuestos

Alvaro ElaineporAlvaro Elaine
abril 16, 2025
en Internacionales
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Caracas.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro anunció que declarará emergencia sanitaria y económica en el país debido a los crecientes casos de fiebre amarilla que ya afectan varias regiones.

A través de la red social escribió: “Voy a decretar la emergencia económica, después de la sanitaria. Pero no por lo que dicen los contrabandistas, lavadores y petroleros que son los que vienen dominando la política económica de Colombia, sino por algo simple y contundente: la vida”.

También te podría gustar leer

EEUU se retirará de la Unesco a finales de 2026

EEUU se retirará de la Unesco a finales de 2026

julio 22, 2025
EEUU impone nuevas tarifas para trámites migratorios desde el 22 de julio

EEUU impone nuevas tarifas para trámites migratorios desde el 22 de julio

julio 22, 2025

Reconoció que Colombia está de nuevo ante un virus: “Se trata del virus de la fiebre amarilla desatado por el mosquito hembra llamado Aedes Aegypti. Solo es transmisible por el mosquito y ya existe vacuna y estas son nuestras ventajas únicas”, escribió entre otras cosas en un extenso mensaje.

El anuncio comenzó a generar polémica entre varios sectores. El exministro de Hacienda José Antonio Ocampo dijo a RCN Radio que la medida es algo “innecesaria” y advirtió que “sería declarada inconstitucional”.

A su vez, representantes de los gremios económicos, como el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), Jaime Cabal, adujeron que “es bueno recordar que la Semana Santa debe servir como un tiempo de reflexión y no de delirio”.

También en X, el dirigente gremial expuso que los estados de excepción no pueden convertirse en cotidianos. Además, que el gobernante de turno debe justificar la declaratoria y él y su equipo deberán responder cuando los declaren sin que existan los motivos que exige la Constitución.

“La emergencia económica no sirve para nutrir con nuevos impuestos un presupuesto en números rojos, como consecuencia de la ineficiencia, el derroche, la corrupción y los altos costos burocráticos”, advirtió el vocero de los comerciantes.

Insistió en que ser elegido en democracia no otorga privilegios, sino que, al contrario, impone deberes de respeto, responsabilidad y sujeción a la Constitución y la ley.

Señaló que “cada gran fracaso del Gobierno, cada error, cada escándalo merece un acto de contrición y la expresión creíble de que no se repetirá”. De igual manera, que echarle la culpa a otros funcionarios e, incluso, a otras ramas del poder para no asumir la responsabilidad, no contribuye a las soluciones y, en cambio, enrarece aún más el ambiente.

Lamentó que los colombianos que tienen que endeudarse para pagar impuestos están cansados de discursos de odio, de promesas irrealizables e incumplidas que se diluyen con frases de cajón, lugares comunes y citas de hechos históricos que nunca sucedieron; mientras se concretan nuevos impuestos, esos sí muy reales.

“Colombia es un país con tradición democrática y de buen manejo de las finanzas públicas y no podemos permitir que se pierda lo uno, ni lo otro. Es momento de empezar a pensar, seriamente, en la necesidad de un cambio de rumbo de Colombia a partir del 2026″, finalizó el presidente de Fenalco, Jaime Cabal.

Novelesco y carente de rigor técnico

Otro que se refirió al asunto fue el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo. Al exfuncionario le pareció curioso lo que explicó Petro al anunciar que declarará la emergencia económica y sanitaria.

“Es curioso. Nunca había visto una ‘justificación’ para una emergencia sanitaria y económica con un tono tan novelesco y carente de rigor técnico en su análisis de causas y consecuencias, pero, sobre todo, que se dedica a atacar actores distintos al gobierno nacional a diestra y siniestra”, explicó.

Vanguardia Venezuela

Con información de INFOBAE

Síguenos en Instagram y Twitter para estar al día con las noticias del país.

Tags: Emergencia Económica en ColombiaEmergencia SanitariaFiebre AmarillaPresidente Gustavo Petro
Alvaro Elaine

Alvaro Elaine

Relacionado

EEUU se retirará de la Unesco a finales de 2026

EEUU se retirará de la Unesco a finales de 2026

porNaydú González
julio 22, 2025
0

El Gobierno del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, anunció este martes la retirada del país de la Unesco, efectivo...

EEUU impone nuevas tarifas para trámites migratorios desde el 22 de julio

EEUU impone nuevas tarifas para trámites migratorios desde el 22 de julio

porNaydú González
julio 22, 2025
0

A partir de este martes 22 de julio, entrarán en vigencia nuevas tarifas para trámites migratorios en Estados Unidos, según anunció el...

 Esposa de Miguel Uribe anuncia el inicio de «rehabilitación» del precandidato

 Esposa de Miguel Uribe anuncia el inicio de «rehabilitación» del precandidato

porNaydú González
julio 21, 2025
0

Ya se cumplen más de seis semanas desde que el precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, sufrió un atentado en el barrio Modelia de Bogotá....

Ola de calor azota sur de Europa con temperaturas récord en Italia, que llegarán a 46º

Ola de calor azota sur de Europa con temperaturas récord en Italia, que llegarán a 46º

porNaydú González
julio 21, 2025
0

 Italia, con temperaturas que podrían llegar a los 46 grados, continúa este lunes sufriendo los efectos de una de las...

Siguiente
En Mérida el Teleférico Mukumbarí tendrá horario especial por Semana Santa

En Mérida el Teleférico Mukumbarí tendrá horario especial por Semana Santa

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025