vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Capemiac propone que el sector privado se sume al público para rehabilitar las plantas termoeléctricas 

Capemiac propone que el sector privado se sume al público para rehabilitar las plantas termoeléctricas 

M BporM B
marzo 18, 2025
en Nacionales
A A
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Pequeños y Medianos Industriales y Artesanos de Carabobo (Capemiac), propuso al sector privado se sume al público para rehabilitar las plantas termoeléctricas con grupos de turbogeneradores a gas, con el principal objetivo de recuperar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

El gremio señala que la idea es que estas unidades tengan ramales de conexión desde las redes de gasoductos existentes, con el fin de contribuir a aumentar la capacidad operativa del SEN en las zonas de mayor demanda. Además, apuntan que las plantas termoeléctricas de turbogenerador a gas están ubicadas en las zonas de mayor demanda y presentan ventajas técnicas de aceleración de trabajos por las características intrínsecas de sus equipos.

También te podría gustar leer

Comenzó la ley seca de cara a las elecciones del 27 de julio

Comenzó la ley seca de cara a las elecciones del 27 de julio

julio 25, 2025
¡Féliz cumpleaños Caracas!

¡Féliz cumpleaños Caracas!

julio 25, 2025

El presidente de Capemiac, Isaac Pérez Yunis, se sumó a la propuesta de Fedecámaras de que se establezcan alianzas entre entes públicos y privados para solucionar los problemas del servicio eléctrico.

Te puede interesar: PUD: Ser venezolano no es delito, ser migrante no es delito

La iniciativa tiene como objetivo desarrollar un programa de inversiones que estabilice el suministro de energía en la región central del país, que cuenta con el 75% de la demanda industrial, núcleos urbanos de mayor densidad poblacional.

Pérez Yunis detalló que la finalidad es garantizar la continuidad y calidad del servicio, más productividad de las industrias, mayor desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de los venezolanos, reseñó una nota de prensa publicada en Fedecámaras Radio.

El presidente de Capemiac resaltó que la propuesta económica entre el sector público y privado sería en base a la coordinación y comercialización de la empresa termoeléctrica, que permita al ente privado hacer la gestión financiera y rehabilitación de la planta, para posteriormente recuperar la inversión a través de los denominados grandes usuarios, correspondientes al sector industrial y comercial, que comprarían su consumo al ente privado.

También se contaría con planes de financiamiento a mediano y largo plazo para las pequeñas, medianas empresas y las industrias, con fondos estatales o de la banca privada que permitan adquirir plantas eléctricas para cubrir sus necesidades.

Recordó que existen nuevas tecnologías que permiten un uso reducido de electricidad o fuentes alternas, que optimizan la utilización de la energía. El costo de estos estudios y asesoramientos, también deberían estar incluidos en el plan de financiamiento de estas plantas.

Con información de El Impulso

Síguenos en Instagram, Twitter y TikTok para estar al día con las noticias del país.

Tags: capemiacluz venezuelaplantas termoelectricassector privadosector público
M B

M B

Relacionado

Comenzó la ley seca de cara a las elecciones del 27 de julio

Comenzó la ley seca de cara a las elecciones del 27 de julio

porNaydú González
julio 25, 2025
0

Desde este viernes, a partir de las 12:00 de la madrugada, entró en vigencia la suspensión de la venta y...

¡Féliz cumpleaños Caracas!

¡Féliz cumpleaños Caracas!

porNaydú González
julio 25, 2025
0

La otra ciudad de los techos rojos celebra sus 458 años de fundada por el español Diego de Lossada un...

El río Orinoco alcanza nivel de alerta roja en Caicara

El río Orinoco alcanza nivel de alerta roja en Caicara

porNaydú González
julio 25, 2025
0

El río Orinoco alcanzó el jueves 24Jul, el nivel de alerta roja en Caicara del Orinoco, en el estado Bolívar,...

Rectora del CNE destaca «comunicación permanente» con los partidos políticos

Rectora del CNE destaca «comunicación permanente» con los partidos políticos

porNaydú González
julio 25, 2025
0

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Aime Nogal, informó, a propósito del cierre de campaña, que desde el...

Siguiente
Fedeagro: El financiamiento es medular para que el sector salga del estancamiento  

Fedeagro: El financiamiento es medular para que el sector salga del estancamiento  

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025