Desde que la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, República Dominicana, se mudó hace 30 años al local donde estaba hasta el pasado martes 8 de abril, día de la tragedia, el techo tenía plafones de yeso que lo cubrían y, según dijo su dueño, Antonio Espaillat, existían muchas razones por las cuales estos caían constantemente.
Una de las más normales era por el agua de los aires, también obstrucciones en los drenajes, «cosas normales de aires acondicionados», pero dijo que no se daban cuenta de las fallas porque los plafones de yeso no se «abombaban», «los plafones de yeso absorben toda el agua, el yeso se pone pesado y cae».
Espaillat concedió este miércoles 23 de abril al programa de televisión El Día la primera entrevista tras el desplome del techo de la discoteca, mientras amenizaba una fiesta el popular merenguero Rubby Pérez, quien perdió la vida, así como otras 231 personas, vistiendo de luto al país.
Durante estos 30 años, el empresario dijo que siempre compraban plafones y justamente ese día del siniestro se cambiaron plafones de yeso, aunque indicó que no tenía el dato preciso de cuántos cambiaron.
Como empresa, entendían siempre que las diferentes situaciones que tenían con los plafones eran por los aires acondicionados que tenían el techo.
El techo “nunca” fue examinado
Dijo que el edificio siempre tuvo problemas de filtración, incluso cuando lo compraron a finales de los años 80 ya tenía, pero con el paso de los años, “nunca el techo fue examinado”.
Sobre el techo de la estructura dijo que había seis unidades de aires acondicionados y tres tinacos «como los que se usan en los techos de las casas, que eran para agua de los baños y para lavar los vasos, porque en el área había muchos problemas de agua».
Sobre la ubicación de la planta eléctrica, dijo que desde que inauguraron el lugar hace 30 años, estuvo en un cuarto adyacente al edificio.
Sin inspecciones estructurales
Espaillat indicó que, durante los años de operación de la discoteca, no se realizaron inspecciones estructurales por parte del Estado, solo revisiones relacionadas con higiene y salidas de emergencia.
Reiteró que se mantendrá presente durante las investigaciones, que ha conversado con varias familias de víctimas y empleados, y que está profundamente afectado por la tragedia.
En cuanto a las acciones legales, Espaillat manifestó que la primera persona que quiere saber qué fue lo que pasó es él. Expresó que, de casualidad, estaba de viaje el día de la tragedia, ya que normalmente asistía a la discoteca todos los lunes.
Espaillat también habló sobre su relación con el merenguero Rubby Pérez, quien falleció en la tragedia. Describió su relación con el artista como excelente y señaló que, de hablar con sus hijos, les expresaría sus condolencias y cuánto siente la pérdida irreparable del cantante, a quien definió como su amigo de 30 años.
El empresario expresó estar afectado emocionalmente por la tragedia, sin poder dormir y con un dolor muy grande por todas las pérdidas.
Agregó que, para él y su familia, el Jet Set lo era todo y que nunca llegaron a imaginar que una tragedia de esta magnitud podría llegar a ocurrir en el espacio creado por su madre cuando apenas tenía 6 años.
Al frente de las investigaciones
Aseguró que dará el frente y no irá a ningún lado, y que se mantendrá al frente de las investigaciones y hará todo lo que esté a su alcance para obtener la verdad de lo sucedido.
Antonio Espaillat reafirmó su compromiso de atender cualquier requerimiento de las autoridades en el marco de los procedimientos establecidos por el ordenamiento jurídico, y que resulten necesarios para contribuir con transparencia, respeto y dignidad al esclarecimiento de los hechos.
La Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación formal para determinar las causas del colapso, a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional.
Se espera que la investigación forense tome alrededor de tres meses. Al menos cuatro querellas se han depositado en contra de los propietarios de Jet Set. Estas incluyen indemnización.
Con información de Listín Diario