El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó la primera acusación formal por delitos de terrorismo contra el venezolano José Enrique Martínez Flores, de 24 años, alias “Chuqui”, presunto líder del “Tren de Aragua”, según informaron funcionarios este miércoles 23 de abril.
El caso es parte de un esfuerzo más amplio contra la banda criminal de origen venezolano, designada por el gobierno del presidente Donald Trump como una organización terrorista extranjera, que es vinculada al contrabando de drogas y actos de violencia en el país estadounidense.
El hecho de que el Departamento de Justicia aplique un estatuto penal que en los últimos años había estado reservado primordialmente para grupos extremistas, como el Estado Islámico y Al Qaeda, subraya hasta qué grado confía el gobierno en una definición sorprendentemente amplia del concepto de terrorismo mientras busca cumplir con una agenda de seguridad nacional que gira en torno al tráfico de drogas y la inmigración ilegal.
“El ‘Tren de Aragua’ no es una pandilla callejera, es una organización terrorista sumamente estructurada que echó raíces en nuestro país durante el gobierno anterior”, declaró Pam Bondi, secretaria de Justicia, en un comunicado.
Añadió que “los cargos de hoy representan un punto de inflexión en cómo este Departamento de Justicia procesará y, en última instancia, desmantelará a esta malvada organización que ha destruido a familias estadounidenses y envenenado a nuestras comunidades”.
Del “círculo interno de liderazgo» de la banda
Martínez Flores fue acusado en un tribunal federal de Texas de delitos relacionados con drogas, así como de asociación delictuosa para poner a disposición y proveer apoyo material a una organización extranjera designada como terrorista.
Los fiscales lo describieron como parte del “círculo interno de liderazgo del ‘Tren de Aragua” y lo acusan de desempeñar un papel en la distribución internacional de cocaína.
El joven venezolano se encuentra detenido en Colombia a la espera de otros procesos penales. El Departamento de Justicia dijo que enfrenta la posibilidad de cadena perpetua.
El anuncio se produce días después de que los fiscales anunciaran lo que, según ellos, era el primer caso por cargos federales de crimen organizado contra la pandilla originada en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua.
Con información de AP