Guayana Esequiba.- La derogación del Decreto de Arco Minero y Reforma de la Ley de Minas deben ser materias prioritarias de la Asamblea Nacional en la próximo período legislativo, frente al grave daño ecológico que causa, sostiene el candidato a la Asamblea Nacional Luis Felipe Honore.
El candidato a la Asamblea Nacional sostiene que en estos momentos las cabeceras de los ríos están siendo contaminadas con sustancias químicas tales como el mercurio que, según lo revela un estudio de la organización “SOS Amazonas”, en una muestra de un 37% de las comunidades indígenas de la Guayana Esequiba, tienen un porcentaje de mercurio muy alto en el organismo”.
Esta es situación debe acabarse, dijo Luis Honore, “El decreto del arco minero ha llevado desidia, destrucción, desaparición de personas y mucha inseguridad a los pobladores de la Guayana Esequiba, cosa que para nosotros es muy preocupante”.
Luis Felipe Honore destacó que además de la derogatoria del decreto del Arco Minero la región necesita también una reforma urgente de la Ley de Minas que incluya a todos los actores, incluyendo a los guyaneses que están en la zona en reclamación, que tienen cédula venezolana.
A juicio del candidato a la AN, es absolutamente viable que, a través de una ley de inclusión, se les permita a estos venezolanos que viven en la zona en reclamación, que se involucren en la actividad minera controlada.
“ No existe la minería ecológica, pero si existe la minería controlada y hoy existen procesos tecnológicos que permiten minimizar el impacto ambiental en la extracción del oro”, expresó Honore.
Nota de Prensa
Síguenos en Instagram y Twitter para estar al día con las noticias del país.