vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Fedecámaras propone discutir un modelo de remuneración que beneficie al trabajador

Fedecámaras propone discutir un modelo de remuneración que beneficie al trabajador

M BporM B
mayo 2, 2025
en Economía
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Caracas.- El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, afirmó este viernes que el «modelo de remuneración que existe en el país se agotó», por lo que es necesario sentarse a «dialogar y negociar» una medida que «beneficie» a los trabajadores venezolanos.

«Tenemos que ir con mucha responsabilidad, siendo disruptivo, siendo creativos a sentarnos, empresa, trabajadores, dirigentes sindicales y el gobierno a discutir un nuevo modelo con mucha responsabilidad. Tenemos que ir a un modelo que beneficie o que principalmente actúe sobre el ingreso del trabajador hoy«, dijo.

También te podría gustar leer

Estiman que la producción de café en Venezuela cerrará este año con un incremento de 40%

Estiman que la producción de café en Venezuela cerrará este año con un incremento de 40%

noviembre 20, 2025
Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles 19 de noviembre

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles 19 de noviembre

noviembre 19, 2025

Aclaró que la propuesta del gremio empresarial es para que revisar los ingresos totales de los trabajadores. «Nunca hablamos del salario», acotó.

Celis sostuvo que el tema del salario «desequilibra las empresas, crea pasivos en las empresas que es una carga para la compañía y que el trabajador tampoco las recibe inmediatamente, sino que con estos niveles de inflación las recibe devaluado».

«Queremos que todos los trabajadores del país tanto del sector público como privado ganen más, porque van a consumir más los productos y servicios, porque van a dinamizar la economía, pero lo que no podemos es hacer aumentos con cargas a los pasivos de las empresas que en ningún momento benefician a los trabajadores», agregó.

A su juicio, en la medida en la que se negocie el modelo de retroactividad «le quitas la camisa de fuerza tanto al gobierno como a las empresas para poder ajustar esos ingresos en forma mucho más rápida«.

El representante de Fedecámaras aseguró que los ingresos que perciben los trabajadores del sector privado están «por encima» del aumento realizado por el Ejecutivo el pasado 30 de abril.

Con información de Unión Radio

Síguenos en Instagram y Twitter para estar al día con las noticias del país

Tags: Adán Celiseconomía venezolanaFedecámarasincremento salarialVenezuela
M B

M B

Relacionado

Estiman que la producción de café en Venezuela cerrará este año con un incremento de 40%

Estiman que la producción de café en Venezuela cerrará este año con un incremento de 40%

porNaydú González
noviembre 20, 2025
0

El ministro de Agricultura Productiva y Tierra, Julio León Heredia, estimó que Venezuela producirá 4,7 millones de quintales de café en...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles 19 de noviembre

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles 19 de noviembre

porNaydú González
noviembre 19, 2025
0

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 19...

Así se cotiza el dólar este lunes 17 de noviembre

Así se cotiza el dólar este lunes 17 de noviembre

porNaydú González
noviembre 17, 2025
0

El Banco Central de Venezuela informó que para este lunes el valor del dólar será de 236,46 bolívares en las...

AVEX: exportaciones no petroleras en Venezuela superaron el millardo de dólares en el primer semestre de 2025

AVEX: exportaciones no petroleras en Venezuela superaron el millardo de dólares en el primer semestre de 2025

porNaydú González
noviembre 14, 2025
0

Los datos de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX) sugieren que las exportaciones no petroleras superaron el millardo de dólares en...

Siguiente
Pisella propondrá plan de primer empleo y medidas para aliviar presión fiscal

Pisella propondrá plan de primer empleo y medidas para aliviar presión fiscal

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025