vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Acuerdos con el sector privado e inversión extranjera propone Luis Eduardo Martínez para Aragua

Acuerdos con el sector privado e inversión extranjera propone Luis Eduardo Martínez para Aragua

Janet YucraporJanet Yucra
mayo 14, 2025
en Política
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Para Luis Eduardo Martínez, candidato a la gobernación de Aragua con el apoyo de AD, Copei y otros 20 partidos de oposición, la intervención del sector privado para el desarrollo de un país es fundamental y, en el caso de una entidad, no es menos cierto.

De allí que, en su programa de gobierno, de resultar electo, la intervención del sector privado va a ser vital.

También te podría gustar leer

Candidatos del GPP a la AN plantean 9 «códigos fundamentales» en áreas clave para el país

Candidatos del GPP a la AN plantean 9 «códigos fundamentales» en áreas clave para el país

mayo 14, 2025
Alexis Duarte Perroni: Un nativo de Tumeremo que quiere ser el primer gobernador de la Guayana Esequiba

Alexis Duarte Perroni: Un nativo de Tumeremo que quiere ser el primer gobernador de la Guayana Esequiba

mayo 13, 2025

En entrevista con Vanguardia Venezuela, Martínez explicó que desea gobernar Aragua, porque es su estado natal, en primer lugar, y porque considera que «tiene un potencial industrial como pocos en Venezuela», que merece ser explotado «por el bien de sus habitantes que durante años vienen sufriendo por las fallas en los servicios, el desempleo», entre otros. .

«El estado Aragua es uno de los más afortunados de Venezuela, con un potencial industrial enorme que no ha sido explotado ni aprovechado en años, por el contrario, se está desperdiciando».

¿Cuál es su proyecto económico y social para la entidad?

«Es precisamente ese, el aprovechamiento de sus potencialidades, con el concurso del sector privado, los empresarios y los emprendedores, de manera que se pueda aumentar la inversión, generando oportunidades y empleos decentes».

Pero, junto al sector privado, en su gestión sería importante, «garantizar que se produzcan una serie de exenciones tributarias, así como crear un banco de talento humano que permita que las empresas cuenten con las condiciones necesarias para aumentar su productividad”.

En consecuencia, es importante «rebajar tasas y tributos regionales y municipales para que los empresarios y emprendedores liberen recursos y puedan aumentar sus inversiones».

Dijo que el foco de estos planes, es precisamente, superar los problemas que Aragua tiene en los servicios y puso como ejemplo el sector salud que en la entidad «es dantesco».

Enfatizó en que el problema del Lago de Valencia, que toca también una parte del estado Aragua, tiene que ser resuelto y ese sería otro foco para su gestión.

¿Cómo haría para dejar de depender de las asignaciones del Gobierno central?

Acá entraría un elemento indispensable para el desarrollo y es «la inversión procedente de capital extranjero».

En este sentido, el abanderado asegura que ya hay experiencias exitosas en el mundo y también las hubo en el pasado en el país, por lo cual «se haría lo pertinente para atraer capitales extranjeros que inviertan en el estado».

Lamentó que, pese a que hay una Zona Económica Especial decretada en la entidad, «la situación de Aragua es gravísima, la zona económica especial que se decretó no ha arrancado».

«Los aragüeños han sufrido, una y otra vez, de las consecuencias del continuismo», dijo, y para evitarlo, cree que es indispensable revivir leyes como la del FIDES que en el pasado estaban vigentes y permitieron que las entidades percibieran sus propios recursos.

Martínez cree que el esfuerzo para impulsar la descentralización en Venezuela debe ser restituido y ese sería otro de sus objetivos para conseguir los recursos necesarios y sacar Aragua adelante.

Tags: Luis Eduardo Martínez
Janet Yucra

Janet Yucra

Relacionado

Candidatos del GPP a la AN plantean 9 «códigos fundamentales» en áreas clave para el país

Candidatos del GPP a la AN plantean 9 «códigos fundamentales» en áreas clave para el país

porJanet Yucra
mayo 14, 2025
0

Los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) a la Asamblea Nacional (AN), presentaron el Plan Legislativo para después...

Alexis Duarte Perroni: Un nativo de Tumeremo que quiere ser el primer gobernador de la Guayana Esequiba

Alexis Duarte Perroni: Un nativo de Tumeremo que quiere ser el primer gobernador de la Guayana Esequiba

porFrancisco Caceres
mayo 13, 2025
0

CARACAS.- Alexis Duarte Perroni tiene 52 años, hizo estudios en Administración, Banca y Finanzas, también es abogado; y en 2025...

José Brito quiere «transformar la política en herramienta para ayudar a la gente»

José Brito quiere «transformar la política en herramienta para ayudar a la gente»

porJanet Yucra
mayo 13, 2025
0

A José Brito le mueve el servicio a la gente, por ello presentó su nombre como opción para la gobernación...

Gobierno rechaza acusaciones de Ecuador sobre hurto de actas electorales

Gobierno rechaza alerta de viaje a Venezuela emitida por EEUU a sus ciudadanos

porJulio Gutiérrez
mayo 12, 2025
0

El gobierno nacional rechazó este lunes 12 de mayo “de forma categórica” la nueva alerta de viaje a Venezuela emitida...

Siguiente
León XIV recibió al tenista italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo

León XIV recibió al tenista italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025