«La reforma de la Ley de Inversiones Extranjeras y Nacionales, la Ley de Propiedad Industrial y la Ley de Fomento y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria de Venezuela, son instrumentos que serán claves para el desarrollo productivo de la nación», en los próximos años.
Así lo dio a conocer el diputado Miguel Ángel Pérez Abad, candidato a la reelección a la Asamblea Nacional (AN), durante una entrevista en el programa Análisis Situacional.
Dijo que, de ganar en las elecciones del 25 de mayo, impulsará los instrumentos legales, que están «orientados a impulsar la economía venezolana y promover el desarrollo productivo».
Destacó la importancia de las inversiones extranjeras, porque «todos los bienes de capital vienen aparejados ahora con una gran dosis de nuevas tecnologías», por lo que estas leyes «ayudarían a adecuar los estímulos necesarios para lograr que se den inversiones», especialmente en nuevos desarrollos tecnológicos.
Argumentó que «es fundamental atraer capitales al país para fortalecer áreas estratégicas como la ciencia, para desarrollar sectores clave como el petrolero».
En este sentido, propuso «un cambio en el modelo de captación de inversiones».
«Si yo traigo una fábrica y la instalación en Venezuela, invierno 100 millones de dólares, que sea toda la cadena productiva o los exportables, los productos exportables sean los que paguen los tributos, pero la inversión como tal debe estar exonerada de todo tipo de impuestos para poder competir con zonas económicas especiales que hay en China, que hay en República Dominicana», explicó el diputado.
Sobre la Ley de Fomento y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria de Venezuela, dijo que hay que «adecuarla a los nuevos tiempos de cara a la visión de reindustrialización de la política económica del país».
Con información de Globovisión