vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Empresarios marabinos reportaron hasta un 25% de baja en las ventas

Empresarios marabinos reportaron hasta un 25% de baja en las ventas

Julio GutiérrezporJulio Gutiérrez
mayo 12, 2025
en Economía
A A
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Comercio de Maracaibo presentó este lunes 12 de mayo los resultados consolidados de dos estudios técnicos correspondientes al primer cuatrimestre del año que reflejan una disminución en la actividad comercial de hasta un 25%.

Los resultados de su Encuesta de Coyuntura Económica revelan que más de la mitad (53%) de las empresas encuestadas en la capital zuliana reportaron una disminución en sus niveles de ventas, con caídas entre 6% y 25%.

También te podría gustar leer

Producción privada aumentó un 8,2% en el I trimestre de 2025

Producción privada aumentó un 8,2% en el I trimestre de 2025

mayo 13, 2025
Pdvsa busca alternativas en Irán y China para solventar problemas en sus refinerías

Pdvsa busca alternativas en Irán y China para solventar problemas en sus refinerías

mayo 13, 2025

Solo el 25% indicó haber registrado incrementos y un 22% manifestó presentar estabilidad en su facturación, según indicó en una nota de prensa.

Evidenció, además, que esta tendencia estuvo acompañada de una política de precios al alza implementada por el 51% de los comercios consultados como respuesta al aumento de los costos operativos.

Igualmente, que el 33% de los establecimientos indicó haber incrementado sus niveles de inversión y el 37% los mantuvo estables, con recursos propios, según lo señaló el 85 % de los encuestados debido al bajo acceso al crédito.

El análisis de la Cámara de Comercio de Maracaibo sobre desempeño general destacó también que el 34% de los empresarios de la ciudad perciben su situación actual como favorable, mientras que el 35 % la califica como desfavorable.

Perspectivas para el segundo trimestre

Sobre las expectativas para el trimestre en curso, el 47% de las empresas encuestadas prevé una disminución adicional en su actividad económica, mientras que el 44% estima que podrá mantener los niveles actuales, detalla la nota de prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo.

Respecto a los precios, el 54% anticipa nuevos incrementos, y en el ámbito laboral, el 71% no proyecta variaciones en su plantilla. Y en materia de inversión, solo el 18% considera realizar nuevas asignaciones de capital en el corto plazo.

La necesidad de controlar la inflación (85%), reducir la carga tributaria (66 %) y reactivar el acceso al crédito (63 %) constituyen los principales desafíos señalados por el empresariado marabino para este trimestre.

Canasta alimentaria en $548

De igual manera, La Cámara de Comercio de Maracaibo informó del valor de la canasta alimentaria en la capital zuliana en 47.568 bolívares el pasado abril, con un aumento de 10.915 bolívares, en comparación con el mes anterior.

Esta variación mensual, equivalente al 29,78%, estuvo determinada principalmente por el ajuste en la tasa oficial del dólar, que pasó de 69,79 bolívares a 86,85 bolívares por unidad, y una depreciación del tipo de cambio de 24,46%.

En términos de divisa estadounidense, la canasta alimentaria de Maracaibo alcanzó un valor de 548 dólares, con una variación mensual de 3,96%.

Registró, además, la Cámara de Comercio de Maracaibo que durante el período enero-abril la canasta alimentaria acumuló una inflación de 87,12% en bolívares y 11,88% en dólares, y a nivel interanual, de mayo 2024 a abril 2025, el alza fue de 191,23% en bolívares y 22,16% en dólares.

Detalló que los rubros con mayores incrementos el pasado abril fueron: café, té y similares, cereales y productos derivados, y carnes y preparados.

Tags: 25%bana en las ventasEmpresariosmarabinos
Julio Gutiérrez

Julio Gutiérrez

Relacionado

Producción privada aumentó un 8,2% en el I trimestre de 2025

Producción privada aumentó un 8,2% en el I trimestre de 2025

porAlvaro Elaine
mayo 13, 2025
0

Caracas.- Los datos proporcionados por el Sistema de Información Estadística de Conindustria (SIEC), a través de la Encuesta de Coyuntura...

Pdvsa busca alternativas en Irán y China para solventar problemas en sus refinerías

Pdvsa busca alternativas en Irán y China para solventar problemas en sus refinerías

porJanet Yucra
mayo 13, 2025
0

Para el periodista especializado en la fuente petrolera, Andrés Rojas Jiménez, editor de Petroguía, ante las restricciones y sanciones que...

Cedice: inflación de abril llegó a 8,61% en bolívares y 1,54% en dólares

Cedice: inflación de abril llegó a 8,61% en bolívares y 1,54% en dólares

porJanet Yucra
mayo 13, 2025
0

El aumento del dólar ha incidido en la inflación en Venezuela, en donde los precios de los bienes y servicios...

Mercados del mundo reaccionaron favorablemente tras la tregua comercial temporal entre EEUU y China

Mercados del mundo reaccionaron favorablemente tras la tregua comercial temporal entre EEUU y China

porAlvaro Elaine
mayo 12, 2025
0

Caracas.- Este lunes  los mercados del mundo han reaccionado positivamente a la tregua comercial anunciada por Estados Unidos y China. Tanto las bolsas asiáticas y...

Siguiente
Willian Rodríguez: “PDVSA mantiene el control total del Complejo Refinador de Paraguaná”

Willian Rodríguez: “PDVSA mantiene el control total del Complejo Refinador de Paraguaná”

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025