Para el periodista especializado en la fuente petrolera, Andrés Rojas Jiménez, editor de Petroguía, ante las restricciones y sanciones que limitan la inversión y el comercio, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha buscado alternativas en Irán y China, con la finalidad de resolver los problemas de sus refinerías,
«Desde que se impusieron las sanciones, en el 2019, PDVSA han contactado no solo a empresas Chinas, sino también a Iraníes para tratar de solventar los problemas que tienen estas refinerías», explicó el experto en entrevista con Unión Radio.
Indicó que las refinerías siguen siendo de Pdvsa, pero hay «contratos donde algunas operaciones son delegadas a compañías Chinas, pero no el control accionario, porque para eso se necesitaría una reforma legal y hasta ahora eso no ha ocurrido».
También aclaró que, pese a la discusión en Estados Unidos sobre la política de máxima presión hacia Venezuela, que puede dar más espacio a China y Rusia, las empresas chinas han sido cautelosas, debido a sus propios intereses comerciales en EE. UU.
Además, el experto recuerda que ha habido una recuperación en la producción de gasolina que llega a 110.000 barriles diarios, esta cifra representa solo un tercio de la capacidad total de las refinerías.
Con información de Unión Radio