Cinco opositores que integraban el equipo de campaña de María Corina Machado y Edmundo González cumplen este jueves 20 de marzo un año del ingreso a la Embajada de Argentina en Caracas tras una orden de detención en su contra anunciada por el Ministerio Público.
En ocasión del aniversario, uno de los asilados, Omar González, publicó en su cuenta de la red social X un mensaje titulado “Un año de encierro”.
En el texto señala que, en los 12 meses, él y sus cuatro compañeros han visto reducida su existencia a “una lucha constante por la supervivencia”, ante las dificultades relacionadas con los servicios básicos y el acceso a alimentos y medicamentos.
Eran seis los opositores que permanecían asilados en la sede diplomática, resguardada por Brasil desde el pasado agosto, pero en diciembre, Fernando Martínez Mottola, exministro y asesor de la Plataforma Unitaria Democrática, salió de la residencia. Se presentó ante la Fiscalía, que le otorgó un arresto domiciliario. Falleció el pasado febrero tras sufrir hemorragia intracerebral.
Siguen en la residencia Magalli Meda, estratega comunicacional; Omar González, exdiputado; Pedro Urruchurtu, politólogo; Claudia Macero, coordinadora de comunicaciones de Vente Venezuela; y Humberto Villalobos, experto electoral.
“Hoy, 20 de marzo, cinco de nosotros, miembros del comando de campaña de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, marcamos un año encerrados en la embajada argentina en Caracas, un refugio que se ha convertido en una prisión bajo la cruel dictadura de Nicolás Maduro”, inicia el texto de González, exdiputado y miembro de la dirección nacional de Vente Venezuela,
El también periodista menciona que la experiencia ha involucrado un “torbellino de emociones”, marcado por la desesperación, la rabia, la fuerza de voluntad y “una firme esperanza luminosa que nos mantiene en pie”.
“Desde el primer día, esto se ha sentido como un encierro sin fin. Sin visita, sin atención médica y poca agua y comida. La falta de electricidad y los servicios básicos han convertido nuestras vidas en una lucha constante por la supervivencia. Los días se deslizan entre las paredes de este lugar, mientras el eco de los gritos y el ruido de la represión se filtran a través de las ventanas, recordándonos la amarga realidad que acecha afuera. La vigilancia es omnipresente”, añade el mensaje de González.
Reiteran petición de salvoconductos
El Comando con Venezuela reiteró este jueves 20 su petición de salvoconductos para Magalli Meda, Omar González, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos.
«Hoy, cinco dirigentes políticos cumplen un año asilados en la Embajada argentina en Caracas», afirmó en la red social X el equipo de organización política de la Plataforma Unitaria Democrática, que calificó de «rehenes» a los cinco asilados.
«Cuando una embajada es asediada y amenazada, se convierte en una cárcel», afirmó Con Venezuela.