El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ofrece a los migrantes que perdieron su Estatus de Protección Temporal (TPS) un bono de 1.000 dólares con la condición para cobrarlo de que se autodeporten desde la aplicación CBP Home.
«Si su país de origen ya no está bajo el Estatus de Protección Temporal, le recomendamos usar la aplicación CBP Home para autodeportarse. Quienes usen la aplicación recibirán $1.000 una vez que hayan regresado a su país de origen y lo hayan confirmado a través de la aplicación», publicó la agencia de gobierno en sus redes sociales el pasado martes 13 de mayo.
De esta manera, el mensaje de USCIS a extranjeros sin el referido estatus, beneficio que el gobierno de Joe Biden extendió para varias nacionalidades, incluye una oferta para quienes decidan proceder a la autodeportación antes de enfrentar las consecuencias legales o la expulsión forzosa del país.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas) canceló recientemente las protecciones para migrantes provenientes de Afganistán. Vencerán el próximo martes 20 de mayo y la cancelación entrará en vigor el 12 de julio.
Igual ocurrió con Venezuela, aunque sus ciudadanos no se fueron del país norteamericano por la intervención de un juez federal de California que extendió el estatus hasta el 2 de octubre de 2026 para los migrantes que cumplan con los criterios de elegibilidad.
El reemplazo de la aplicación CBP One, que se utilizaba para solicitar asilo, por CBP Home, aliada en la agenda de deportaciones masivas, fue una de las primeras medidas que realizó el presidente Donald Trump en los primeros días de su asunción.
Con información de El Tiempo (Colombia)