La Universidad de Harvard demandó al gobierno de Donald Trump después de que este revocó su permiso para admitir a estudiantes extranjeros por presunto «antisemitismo» de la institución.
En la demanda, interpuesta este viernes 23 de mayo en un tribunal del distrito de Massachusetts, el centro educativo privado argumenta que la medida es una «violación flagrante de la Primera Enmienda» y una «represalia contra Harvard» por rechazar «sus exigencias de controlar la institución, su plan de estudios y la ideología de profesores y estudiantes».
La universidad más prestigiosa de Estados Unidos asegura que las acciones tomadas por la Administración Trump este jueves 22 son «ilegales», hacen caso omiso de la propia normativa del Gobierno y carecen «de una explicación racional».
Afirma, además, que la certificación de Harvard para acoger a estudiantes extranjeros es «esencial» para que estos permanezcan legalmente en el país mientras completan sus cursos.
En ese sentido, enfatizó que la revocación de este permiso ha «desbaratado innumerables programas académicos, laboratorios de investigación y clínicas y cursos».
También aseguró que cumplió con los requisitos enviados por la Administración el pasado abril para conservar su financiación y facilitó información sobre los alumnos con visados de estudiante al Gobierno, tal y como este solicitaba.
Harvard ya demandó el pasado abril a la Administración republicana para recuperar su financiación federal, congelada (2.600 millones de dólares) por incurrir en supuestas conductas antisemitas.
Con información de EFE
Mantente informado y síguenos en Instagram y X: @vanguardiavenezuela.