José Grasso Vecchio asumió este viernes 21 de marzo, en asamblea de accionistas, la presidencia de la Bolsa de Valores de Caracas para el período 2025-2027 con el firme compromiso de ampliar aún más el mercado de valores del país.
La nueva junta directiva de la institución bursátil la integran, además, Carlos Guruceaga, como vicepresidente; Gonzalo Alonso Labraga, secretario; el director independiente Fulvio Italiani Firrito y Emilio Antelo Rey, José Miguel Tineo Raga, Diego Alexandre Parra y Alejandro Santaromita Vera como directores suplentes, informó a través de una nota de prensa.
“La Bolsa de Valores de Caracas es una institución fundamental para la economía, por cuanto hace posible encauzar el ahorro hacia la inversión y, al mismo tiempo, constituye una alternativa para las empresas para obtener fondos para sus proyectos. (…) La Bolsa es el espacio para las transacciones libres y donde se expresa la confianza del inversor en la gestión del emisor”, expresó Grasso Vecchio.
Durante su intervención, reiteró que esta institución es el punto de encuentro ideal para los inversionistas, las empresas públicas y privadas y los capitales nacionales y extranjeros.
Para esta asamblea ordinaria, la Bolsa de Valores de Caracas usó el Sistema Automatizado de Gestión de Accionistas (SAGA), diseñado y elaborado por el equipo de Innovación y Tecnología de la institución, con el objeto de obtener datos precisos sobre el quorum y participación de los accionistas.
Una vez concluida la asamblea ordinaria, se dio paso a la extraordinaria, con una participación de más del 77% de los accionistas de la Bolsa de Valores de Caracas.
En la cita se aprobó por unanimidad el aumento de capital de la compañía a 1.130.000,00 bolívares, mediante el aumento del valor nominal de las acciones de 0,01 a 0,02 bolívares, así como, la continuación del “Plan de Incentivo en Acciones para los empleados de la empresa”, agrega la nota de prensa.