Manuel Adorni, vocero presidencial de Argentina, anunció este miércoles 14 de mayo reformas al régimen migratorio argentino, que incluyen restricciones más severas para la residencia, así como la expulsión de migrantes por delitos.
Comprenden, además, el fin de la gratuidad de atención médica para extranjeros en los hospitales públicos y la implementación de un arancel para estudiantes extranjeros no residentes.
El funcionario detalló que la reforma migratoria que realizará el gobierno de Javier Milei se hará efectiva a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia en el Boletín Oficial en los próximos días.
Añadió que el decreto impulsará modificaciones para avanzar hacia un país «ordenado que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos»,
Adelantó que endurecerán las condiciones para conceder la residencia a extranjeros y se incorporarán más delitos como causa para impedir el ingreso o la expulsión.
“Si a un delincuente se lo detiene cometiendo un delito (en flagrancia) o por violentar el sistema democrático, será expulsado y se le prohibirá su reingreso al país”, aseguró Adorni, y aclaró se prohibirá también el reingreso al país de extranjeros con documentación apócrifa.
Sobre la eliminación de la gratuidad de la atención médica para extranjeros no residentes, el portavoz presidencial, señaló que los organismos competentes en salud determinarán las condiciones de acceso al sistema, incluyendo la posibilidad de cobrar por los servicios.
Con información de EFE