vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Aseguran que la guerra comercial de Trump provocará inflación, desempleo y desabastecimiento

Aseguran que la guerra comercial de Trump provocará inflación, desempleo y desabastecimiento

Alvaro ElaineporAlvaro Elaine
abril 5, 2025
en Economía
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Caracas.- La guerra comercial declarada esta semana por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, a las importaciones extranjeras, tendrá repercusiones importantes en la economía mundial, que terminará afectando a los consumidores, especialmente en EEUU.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo este viernes, que los nuevos aranceles para las importaciones causarán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento en EEUU.

También te podría gustar leer

Sector farmacia registra crecimiento cercano al 12% en el consumo de unidades

Sector farmacia registra crecimiento cercano al 12% en el consumo de unidades

julio 10, 2025
OFAC renueva licencia para operaciones con gas licuado en Venezuela

OFAC renueva licencia para operaciones con gas licuado en Venezuela

julio 7, 2025

Por su parte la Organización Mundial del Comercio (OMC), advirtió que los anuncios del presidente Trump provocarán una contracción del Comercio Internacional del 1%, este año.

Christine McDaniel,  investigadora principal de Mercatus Center de la Universidad de George Manson y exfuncionaria comercial en el gobierno de George W. Bush, dijo a CNN que,  “al imponer aranceles de hasta 25% a los socios comerciales de México y Canadá se corre el riesgo de diezmatar la potencia económica de América del Norte, de la que depende EEUU”.

América Latina

El anuncio de Trump sobre “aranceles globales recíprocos”, contempla un gravamen base de 10% para países de Latinoamérica como Brasil, Colombia, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.  A Venezuela le corresponderá un 15%, mientras que a Nicaragua el arancel es de 18%.

Brasil, Colombia y Chile, comenzaron a evaluar los efectos económicos que, las nuevas tasas establecidas para los impuestos aduaneros, tendrán para sus economías, mientras que Argentina buscará negociar con el gobierno norteamericano.

Expertos consideran que la guerra comercial perjudicará considerablemente las exportaciones latinoamericanas, porque los países que exportan a EEUU tendrán que disminuir el envío de sus productos, especialmente el sector agrícola, minerales y manufactura, lo que podría afectar sus ingresos y las inversiones.

El peor escenario previsto

Durante una entrevistas en Unión Radio el economista y managing partner en GCG Advsor, Josè Gonzáles,  calificó los anuncios arancelarios de Trump como “el peor escenario previsto por los expertos”.

Destacó que, según los estudios de medición, se prevé un aumento de la economía de ese país de 1,2%,  frente al crecimiento a tasas del 3% registrada el año pasado, esto se traduce en una desaceleración de la economía.

A juicio de Gonzáles, “la medida podría no ofrecer los beneficios económicos esperados ya que socios comerciales como China y Japón podrían dirigir sus intereses hacia otros países”.

El economista asegura que, “no existe una experiencia histórica donde esas tarifas hayan funcionado, menos en un país globalizado donde las competencias, en términos laborales, son incuestionables”.

Productos que pagarán arancel de 10%

La mayoría de los productos exportados desde latinoamérica, pagarán el arancel del 10%,  entre ellos se encuentra; Aguacates, Café, Tomates, Arandanos, Cangrejo azul; Salmón, Camarones, Bebidas Alcohólicas  como el vino, Ron, Tequila, Frutas,  Minerales y Metales entre otros.

Tags: Aranceles de TrumpdesabastecimientoDesempleoGuerra comercialinflaciòn
Alvaro Elaine

Alvaro Elaine

Relacionado

Sector farmacia registra crecimiento cercano al 12% en el consumo de unidades

Sector farmacia registra crecimiento cercano al 12% en el consumo de unidades

porNaydú González
julio 10, 2025
0

El consumo de medicinas creció cerca de 12% en el segundo trimestre del 2025 en relación al mismo periodo del año...

OFAC renueva licencia para operaciones con gas licuado en Venezuela

OFAC renueva licencia para operaciones con gas licuado en Venezuela

porNaydú González
julio 7, 2025
0

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, emitió la Licencia General N.º 40D,...

Seniat recaudó más de 80 millardos de bolívares en junio

Seniat recaudó más de 80 millardos de bolívares en junio

porNaydú González
julio 3, 2025
0

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), obtuvo una recaudación de 80 millardos 601 millones 217 mil...

Trump insta a mantener «bajos los precios del petróleo» y no caer en «manos del enemigo»

Trump insta a mantener «bajos los precios del petróleo» y no caer en «manos del enemigo»

porNaydú González
junio 23, 2025
0

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este lunes a mantener “bajos los precios del petróleo” y a...

Siguiente
Cinco alcaldes detenidos y más de 16 toneladas de cocaína suma Operación Relámpago del Catatumbo

Cinco alcaldes detenidos y más de 16 toneladas de cocaína suma Operación Relámpago del Catatumbo

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025