Diosdado Cabello, ministro de Interiores, Justicia y Paz, aseguró este viernes 21 de marzo, en su programa radial “Sin truco ni maña”, que el “Tren de Aragua” es una narrativa de Estados Unidos para «estigmatizar» a los migrantes.
«¿Qué es el Tren de Aragua? Es una narrativa para estigmatizar a un pueblo», aseveró el funcionario, quien criticó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, invocada por el gobierno de Donald Trump para deportar a 238 venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador acusados de integrar la banda criminal.
Añadió: «Esto es una guerra contra Venezuela. Es una guerra contra los venezolanos y venezolanas que tiene su máxima expresión cuando el presidente Trump saca una proclama basándose en una ley de 1798», manifestó.
Nicolás Maduro aseguró el pasado miércoles 19 que el “Tren de Aragua’ es historia” y “no existe” en el país, enfatizando que ahora “es polvo cósmico”.
“Ni uno solo” es del “Tren de Aragua”
El también secretario general del Psuv insistió en que “ni un solo” de los connacionales enviados a la megacárcel del país centroamericano pertenece “a la extinta banda del ‘Tren de Aragua”.
“Con absoluta responsabilidad lo digo. Ni uno solo aparece en el organigrama de la extinta ‘Tren de Aragua”, recalcó.
En ese sentido, confirmó que se “revisaron nombre a nombre” junto con Douglas Rico, director del Cicpc) y “no aparece ninguno georreferenciado como GEDO de alguna banda criminal en el país”.
Por ello, el también diputado de la Asamblea Nacional denunció que lo que ocurre en El Salvador “es la instalación de un campo de concentración”. “¿Esto va a ser una nueva práctica en Centroamérica, campos de concentración de gobiernos serviles al imperio?”, preguntó.
Insistió también el ministro en su programa en que en que ninguno de los 919 venezolanos que han retornado desde febrero al país pertenece al “Tren de Aragua”, pese a señalamientos de EE. UU.