El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Pablo José González Travieso, señaló que en el sector proyecta un decrecimiento ante las diversas dificultades que enfrenta el país, en donde la industria inmobiliaria depende de la actividad petrolera y en el que actualmente se estima una disminución menor del 5% en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
«En enero, cuando arrancamos el año, las indicaciones de los números del PIB nacional indicaban que estábamos en un crecimiento de aproximadamente un 5, un 6%, eso era en enero. En este momento, las proyecciones hablan de un decrecimiento o un crecimiento negativo que está más o menos en el mismo número negativo, es decir, menos un 5%», reportó González, quién agregó que con este comportamiento se espera que la actividad se atenué para el cierre del año.
Explicó que las decisiones de la cámara no se fundamentan en inversiones especulativas per se, sino en la orientación de recursos capitales que generen rentabilidad, por lo que los resultados de rendimiento se espera en el mediano y largo plazo.
En cuanto a los principales desafíos que atraviesa el sector, detalló que se expone la sostenibilidad de las ciudades, las cuales considera que deben ser revisadas para consolidarlas como productoras de valores agregados.
Con información de Unión Radio