Henrique Capriles rechazó este lunes 14 de abril su expulsión de Primero Justicia (PJ) a través de un mensaje publicado en sus redes sociales. Manifestó que no acepta “que una cúpula que responde al señor Julio Borges, carente de la legitimidad que otorgan las bases del partido, pretenda privarnos de nuestra vocación de lucha democrática, esa lucha por el voto y el cambio en Venezuela”.
El dos veces candidato presidencial expresó en su mensaje su desconocimiento de “todo tipo de anuncio proveniente del grupo Borges que, al secuestrar la institucionalidad del partido y mantener el control de sus plataformas comunicacionales, busca complacer una agenda que hasta ahora solo ha mostrado inacción”.
“No existe autoridad para ejercer expulsiones por la participación electoral, ni tampoco reglamentos que se respeten, ni mucho menos el espacio que debió existir para debatir, como partido, la visión sobre la participación electoral en los momentos más complejos que enfrenta el país”, señaló el también exgobernador de Miranda.
Contra la abstención e inacción
Enfatizó que “aquellos que elijan la abstención tienen nuestro respeto; del mismo modo, exigimos respeto hacia nuestra firme convicción de luchar por el voto cada vez que sea posible hacerlo”.
“La abstención y quedarse de brazos cruzados solo beneficia la tragedia que representa para los venezolanos Nicolás Maduro. No es cierto que votar sea renunciar a la lucha del 28 de julio; nuestro llamado es a la reflexión y a reconocer que cada elección es una nueva oportunidad para vencerlos”, añadió.
Capriles destacó también en el escrito que PJ “nació y creció con un principio claro que durante años unió a todos los Justicieros por Venezuela: el voto es una herramienta de lucha que tenemos y que no vamos a dejar de ejercer para lograr un cambio”.
“El 28 de julio de 2024 representa el hecho político más importante de los últimos años, precisamente por el voto, ese mismo voto que hemos jurado defender y que simboliza nuestra esperanza para lograr un mejor país para los venezolanos”, aseveró.
Recordó que la tarjeta de PJ en el CNE “nos fue judicializada, despojada y entregada a un operador del régimen, pero nuestro espíritu de lucha sigue intacto”.
“Creemos firmemente en que nuestro deber es acompañar a los venezolanos en la búsqueda de un cambio y que eso pasa por persistir en nuestro derecho que es el voto”, insistió.
Prosiguió: “Nuestra lucha no es y nunca será por la representación de un partido, ni por el liderazgo de la oposición; nuestra lucha es por lograr el cambio democrático en Venezuela que nos devuelva la paz y la prosperidad”.
“Como venezolanos y justicieros, seguimos adelante por Venezuela, dispuestos a enfrentar amenazas, ataques e intimidaciones, vengan de donde vengan, hasta lograr, con la fuerza del voto, el cambio que todos los venezolanos queremos”, concluyó el excandidato presidencial.
Seis expulsados
Henrique Capriles, y los exdiputados Tomás Guanipa, Juan Requesens, Amelia Belisario, Ángel Medina, junto a Pablo Pérez, exgobernador del Zulia Pablo Pérez, fueron expulsados este lunes 14 de las filas de la tolda amarilla tras conocerse su participación como candidatos en las elecciones parlamentarias y regionales convocadas para el 25 de mayo.
La organización argumentó, a través de un comunicado publicado en redes sociales, que estas figuras venían mostrando una “una posición progresivamente alejada del mandato expresado por millones de venezolanos”.
Los acusó de pactar con el gobierno de Maduro para obtener habilitaciones políticas y una nueva tarjeta electoral, lo que calificaron como una “traición a la unidad y al mandato popular”.
“Hoy, esa trayectoria culmina con su participación en una elección fraudulenta, secuestrada y diseñada para convalidar al régimen”, subrayó el escrito.