El sector de las telecomunicaciones en Venezuela está en una fase de migración tecnológica y buscará para finales de año «comenzar a desactivar las radiobases 3G» para consolidar definitivamente la tecnología 4G y avanzar hacia el despliegue 5G, afirmó Pedro Marín, presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel).
Indicó que la desactivación del 3G tiene como propósito concentrar la operación en tecnologías más rápidas para mejorar el servicio. Asimismo, aseguró que el crecimiento del sector «no ha parado» y que la migración es fundamental para incrementar el rendimiento de las redes.
El ejecutivo detalló que el país ya inicia el despliegue de tecnología 5G para usos específicos, como los servicios de Fixed Wireless Access (FWA), los cuales, según Marín, están diseñados para «desplegar Internet fijo de alta velocidad e inalámbrico en lugares donde la fibra óptica va a tardar en llegar», ya sea por razones económicas o geográficas.
Por otra parte, señaló que la migración de las radiobases a 4G y la aplicación de FWA en 5G tienen un impacto directo: «Todo eso aumenta las velocidades promedio del país en general».
Con información de Bitácora Económica