vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Casi 1.300 venezolanos volvieron en 7 vuelos entre febrero y marzo, en su mayoría deportados por EEUU

Casi 1.300 venezolanos volvieron en 7 vuelos entre febrero y marzo, en su mayoría deportados por EEUU

Julio GutiérrezporJulio Gutiérrez
marzo 30, 2025
en Destacadas, Nacionales
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el pasado febrero, unos 1.296 migrantes venezolanos retornaron al país en siete vuelos en el marco del plan Vuelta a la Patria del gobierno nacional, de los cuales 744 fueron deportados por Estados Unidos.

El lunes 10 del mes pasado regresaron, directamente desde El Paso, Texas, y en dos vuelos de la aerolínea estatal Conviasa, 190 connacionales expulsados por la administración de Donald Trump, todos hombres, dando inicio al acuerdo alcanzado el 31 de enero entre Nicolás Maduro y Richard Grenell, enviado del mandatario republicano.

También te podría gustar leer

Nueva edición del Nocturneando en Chacao será el 1 de noviembre

Nueva edición del Nocturneando en Chacao será el 1 de noviembre

octubre 28, 2025
200 viviendas resultaron afectadas por la crecida del río Amana en Maturín 

200 viviendas resultaron afectadas por la crecida del río Amana en Maturín 

octubre 28, 2025

“A las 21:03 horas aterrizó el primer vuelo con venezolanos que vienen a su patria», anunció Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en transmisión oficial desde el terminal aéreo.

Minutos después, arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado La Guaira, el segundo avión.

Desde Guantánamo

La noche del jueves 20 de febrero volvieron 177 nacionales que fueron deportados a la Base Naval estadounidense de Guantánamo, en Cuba, detalló el también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz en el recibimiento en Maiquetía.

La repatriación, a través también de un vuelo de Conviasa, se realizó desde la ciudad de Comayagua, en Honduras.

La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó más temprano en la red social X que había “transportado a 177 extranjeros ilegales venezolanos indocumentados de la base de Guantánamo a Honduras hoy para su recogida por parte del gobierno venezolano”.

El Departamento de Seguridad Nacional del país norteamericano aseguró que había sido enviados a Guantánamo desde el martes 4 de febrero, en varios vuelos, por estar acusados de vínculos con el “Tren de Aragua”.

Al día siguiente de su llegada al país, Cabello sostuvo que “no había ninguno vinculado” a la referida banda criminal que surgió en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua.

Dos vuelos desde México

El tercer grupo de migrantes que arribó al país tras la toma de posesión de Trump en enero, que arrancó su segundo mandato con una ola de deportaciones, lo hizo la noche del lunes 24 de febrero, procedente de México.

“Vienen por primera vez mujeres, viene un grupo de hombres, vienen por primera vez niños, niñas y adolescentes”, afirmó el líder chavista desde la pista del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.

VTV señaló que “fueron deportados de los Estados Unidos”. Sin embargo, Cabello no confirmó de inmediato si procedían de territorio estadounidense. “No sé si llegaron a Estados Unidos, si vienen de los Estados Unidos o llegaron hasta México nada más”, agregó.

Otros 311 también provenientes del país azteca pisaron nuevamente suelo patrio el jueves 20 de marzo.

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz en el recibimiento en Maiquetía informó en el recibimiento que se trató de retornados en un vuelo de Conviasa tras un acuerdo con el gobierno azteca.

El líder chavista destacó el «gesto hermoso» del gobierno de Claudia Sheinbaum y, en ese sentido, agradeció las «atenciones a los venezolanos allá» en México.

«Hemos logrado que este grupo importante, en un número de 311 venezolanos, vienen mujeres, vienen familias, vienen hombres», agregó Cabello, quien destacó que también llegaron 21 niños no acompañados.

Reactivación de vuelos de deportados

Un avión de la aerolínea, procedente de Honduras, con 199 venezolanos deportados por Estados Unidos, también desde Texas, aterrizó la madrugada del lunes 24 de marzo el referido terminal aéreo, tras la reactivación de los vuelos de repatriación.

Estos habían estado suspendidos desde febrero, en medio de un tenso cruce de acusaciones entre Caracas y Washington sobre el manejo del acuerdo migratorio.

Según dijo Cabello, también desde la pista, se trató del cuarto vuelo de deportación directa desde Estados Unidos, luego de operativos anteriores que incluyeron salidas desde Texas y desde Guantánamo, también a través de Honduras. El transbordo se realizó en la Base Militar Soto Cano de Palmerola.

El sexto vuelo de Conviasa con connacionales repatriados arribó la madrugada del viernes 28 de marzo al referido aeropuerto. Llegaron 178 connacionales expulsados por la administración de Donald Trump.

Trajo el avión a 165 hombres y 13 mujeres, el segundo grupo repatriado tras la reanudación de estos vuelos.

«Este vuelo trae 178 de los compatriotas que han sido en los Estados Unidos, primero, perseguidos, que han sido en los Estados Unidos estigmatizados», afirmó el ministro en el recibimiento.

El gobierno nacional ha insistido en que volverán también al país los más de 200 venezolanos deportados el pasado domingo 16 de marzo bajo la acusación de ser presuntamente integrantes de “Tren de Aragua” al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador. «¡No son delincuentes, son inocentes!», expresó Maduro.

Tags: deportadosEEUUrepatriaciónvenezolanosvolvieronvuelos
Julio Gutiérrez

Julio Gutiérrez

Relacionado

Nueva edición del Nocturneando en Chacao será el 1 de noviembre

Nueva edición del Nocturneando en Chacao será el 1 de noviembre

porNaydú González
octubre 28, 2025
0

Este 27 de octubre, la Alcaldía de Chacao anunció la novena edición de su tradicional “Nocturneando”, encuentro cultural más grande de este municipio...

200 viviendas resultaron afectadas por la crecida del río Amana en Maturín 

200 viviendas resultaron afectadas por la crecida del río Amana en Maturín 

porNaydú González
octubre 28, 2025
0

La crecida del río Amana en Maturín, estado Monagas, afectó al menos 200 viviendas durante el fin de semana del 25...

FANB neutralizó aeronave que ingresó a espacio aéreo venezolano en Apure

FANB neutralizó aeronave que ingresó a espacio aéreo venezolano en Apure

porNaydú González
octubre 28, 2025
0

Este martes, el comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), GJ. Domingo Hernández Lárez, informó que fue interceptada...

Presidente Maduro ratifica suspensión de acuerdos energéticos con Trinidad y Tobago

Presidente Maduro ratifica suspensión de acuerdos energéticos con Trinidad y Tobago

porNaydú González
octubre 28, 2025
0

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó este lunes la suspensión del acuerdo "Marco de Cooperación Energética entre Trinidad y...

Siguiente
Este domingo #30mar 229 migrantes venezolanos llegarán al país provenientes de EEUU

Este domingo #30mar 229 migrantes venezolanos llegarán al país provenientes de EEUU

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025