Jessy Gascón, jefa de la fracción del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) del Concejo Municipal de Maracaibo, consignó este lunes 5 de mayo, un expediente ante la contraloría del estado Zulia, para que investigue presuntos hechos de corrupción por parte del gobernador Manuel Rosales Guerrero en la denominada «Zona 11» de Maracaibo.
La concejala chavista aseguró que miembros del gabinete regional participan en las empresas responsables como representantes de privados, que bajo contrato debían construir el boulevard «Zona 11», lo cual que tildó de “ilegal”, por aprovechamiento de cargo.
Señaló que, detrás del referido proyecto, “se usan recursos públicos para financiar la campaña del actual gobernador Manuel Rosales”, según señala una nota de prensa de PSUV Zulia.
Por ello, exigió una investigación y que “se publique, como ordena la ley, en que se usaron todos estos recursos, desde su inicio, los cuales los primeros fueron por un monto de más de 33 millones de bolívares en el año 2003, y desde allí, siempre se ha usado la Zona 11 como una fachada para financiar campañas electorales, así como incluso el enriquecimiento ilícito».
Acusó también al alcalde encargado de Maracaibo
Acusó, además, a Adrián Romero, alcalde encargado de Maracaibo, del “desvío de recursos destinados para los servicios públicos” de drenaje, entre otros, para destinarlos a obras que no tienen la misma urgencia, y que a su vez no son usados en ningún tipo de obras en beneficio del estado ni de la capital zuliana.
«El desvío de recursos, obras inconclusas con partidas presupuestarias que no se saben dónde están, más sí se sabe que no se invirtieron por el bien de los ciudadanos, es un hecho grave de corrupción el cual debe ser investigado y dar con los responsables para que respondan a la ley”, expresó Gascón.
«En plena crisis sanitarias, en épocas de lluvia, el alcalde de Maracaibo, Adrián Romero, ha solicitado una reprogramación presupuestaria por más de 850 mil dólares, la cual a fines técnicos significa el detener una inversión presupuestaria para atención de cañadas y cuidados sanitarios, para enviar a otras direcciones. A la vez a estos desvíos se les debe sumar otros 250 mil dólares del Instituto Municipal de Ambiente, más otros 170mil dólares a la Dirección de Aguas», añade la nota de prensa del PSUV Zulia.
Prensa PSUV Zulia