Luis Francisco Cabezas, director general de la Asociación Civil Convite, advirtió este viernes sobre el acelerado proceso de envejecimiento poblacional que atraviesa Venezuela, según las últimas proyecciones demográficas. El país cuenta actualmente con entre 3,8 y 4 millones de adultos mayores, de los cuales cerca del 9%, entre 380.000 y 400.000 personas, viven solos.
Durante una entrevista en el programa A Tiempo, transmitido por Unión Radio, Cabezas señaló que Venezuela “está en plena transición demográfica y ha comenzado a envejecer”, lo que plantea desafíos urgentes en materia de políticas públicas orientadas a la atención de este grupo etario.
Pensiones y calidad de vida
El representante de Convite indicó que aproximadamente el 95% de los adultos mayores perciben pensiones, pero advirtió que este ingreso no garantiza condiciones de vida dignas. “Es necesario diseñar una oferta más robusta en servicios, protección social, soporte emocional, físico y alimenticio”, expresó.
Propuestas legislativas
Cabezas instó a la creación de instrumentos legales que aseguren la protección laboral tras la jubilación y promuevan un sistema de seguridad social más eficiente. También propuso políticas que faciliten el disfrute de espacios públicos y mejoren la accesibilidad urbana para los adultos mayores.
La advertencia de Convite se suma a los pronunciamientos de diversas organizaciones sociales que demandan mayor atención a una población cada vez más vulnerable, en un contexto de profundas transformaciones demográficas que requieren respuestas integrales desde el Estado.