Caracas.- El secretario general nacional de COPEI, Juan Carlos Alvarado, le exige al Consejo Nacional Electoral (CNE) que haga mayores esfuerzos para informar a la población venezolana sobre las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo.
“La campaña informativa del CNE sobre las elecciones es insuficiente. Le pedimos al Poder Electoral el inicio de una fase de remate comunicacional con relación al desarrollo de estas elecciones del domingo 25 de mayo. Gracias a nuestras estructuras a lo largo y ancho del territorio nacional, nos hemos encontrado un gran número de ciudadanos que expresan no saber con precisión y exactitud los detalles del próximo proceso electoral”, aseguró.
Alvarado indicó que, desde la Alianza Democrática, coalición de partidos políticos de oposición, de la cual forma parte Copei están realizando su mejor campaña política para presentarle a los venezolanos las diferentes propuestas de gestión gubernamental parlamentaria y legislativa. Sin embargo, cuestionó que también deban asumir, casi en su totalidad, las funciones del CNE en materia informativa sobre los mencionados comicios.
“Pensamos que, estratégicamente, la misión de informar, comunicar y difundir este proceso ha sido poco exitosa. Esta mañana, temprano, escuchaba una publicidad del CNE en una emisora radial que invitaba a participar. Decía: ‘Sal y vota’, pero no especificaba el día, ni la fecha, ni el tipo de elección. Por qué no decir: Te invitamos a que este domingo, 25 de mayo, ejerzas tu derecho constitucional del voto para elegir gobernadores, legisladores y diputados a la Asamblea Nacional. Es lo que nosotros estamos pidiendo y nunca es tarde para rectificar», refirió.
El dirigente nacional copeyano recordó que solo quedan nueve días de campaña y con las suficientes herramientas “que debe tener el Poder Electoral se puede diseñar en 24 horas una publicidad masiva, tanto para la televisión, la radio, la prensa escrita y las redes sociales, que promueva la participación de los ciudadanos y ciudadanas”.
Código QR
Con respecto a los sectores políticos que denuncian la presunta eliminación de los códigos QR que contenían las actas del CNE, Alvarado considera que es una excusa de distracción de quienes llaman a la abstención.
“Hay que dejarse de excusas; además, los que están opinando son los abstencionistas, los que están hablando sobre las actas y el tema de los códigos QR son los que no creen en el proceso electoral, son los que están llamando a ceder espacios, son los que están diciendo que este proceso electoral es fraudulento”, expresó.
En ese sentido, recordó que en el año 2007 se logró la victoria del referéndum constitucional promovió por el fallecido presidente Hugo Chávez. “Lo logramos en compañía de toda la sociedad civil, los estudiantes, los partidos, los gremios, sindicatos y otros tantos sectores de la vida nacional”, expresó
Nota de Prensa
Síguenos en Instagram y Twitter para estar al día con las noticias del país.