La Corte Suprema de Estados Unidos estableció mecanismos para evitar la deportación bajo la ley de Enemigos Extranjeros, luego de que le permitiera al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
De esta manera, los funcionarios de inmigración podrán deportar pero con algunas limitaciones que impuso el tribunal como una revisión judicial, ya que los detenidos “deben recibir notificación después de la fecha de esta orden de que están sujetos a expulsión según la Ley”.
También deberán notificar adecuadamente a los migrantes sujetos a la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump sobre su expulsión en virtud de la autoridad en tiempos de guerra, para que tengan tiempo de presentar demandas de hábeas corpus.
“La notificación debe proporcionarse en un plazo razonable y de tal manera que les permita solicitar el hábeas corpus en la jurisdicción correspondiente antes de que se produzca dicha expulsión”, escribieron los jueces.
Agregando que “los detenidos sujetos a órdenes de expulsión en virtud de la ley tienen derecho a ser notificados y a tener la oportunidad de impugnar su expulsión”.
Síguenos en Instagram y Twitter para estar al día con las noticias del país.