vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Economista José Guerra: “Aumento salarial  requiere políticas que detengan la inflación y capten el financiamiento necesario para que la economía crezca”

Economista José Guerra: “Aumento salarial  requiere políticas que detengan la inflación y capten el financiamiento necesario para que la economía crezca”

Alvaro ElaineporAlvaro Elaine
abril 26, 2025
en Economía
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Caracas.- En Venezuela, a medida que se acerca el Día Internacional del Trabajador, el tema del salario mínimo sigue generando grandes expectativas en la población, tomando en cuenta que, desde el año 2023, el mismo se mantiene congelado en 130 bolívares mensuales, lo que equivale a menos de 2 dólares.

En los últimos días algunos sectores del país tales como la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), han estado planteando la posibilidad de acordar, con el Ejecutivo Nacional,  un salario mínimo base por el orden de los 200 dólares mensuales, monto que le permitiría a los sectores más vulnerables de la población cubrir,  parte de sus necesidades básicas.

También te podría gustar leer

Mercado farmacéutico muestra crecimiento del 23,4% en el primer semestre de 2025

Mercado farmacéutico muestra crecimiento del 23,4% en el primer semestre de 2025

agosto 4, 2025
Faro farmacéutico: sector mantiene su crecimiento en junio con 39%

Faro farmacéutico: sector mantiene su crecimiento en junio con 39%

agosto 1, 2025

José Elías Torres, presidente de la CTV, informó hace unos días a El Impulso que, la propuesta de aumento salarial equivalente en bolívares a 200 dólares, “será un punto de partida para ir revisándolo, progresivamente, como se vaya comportando la economía, a fin de que en la medida de lo posible se pueda lograr, precisamente, lo que dice el artículo 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.

Sobre este tema, Vanguardia Venezuela, consultó la opinión del economista y profesor universitario José Guerra, quien considera que el aumento del salario mínimo se encuentra fuera de discusión porque el mismo fue fijado por el gobierno en 130,00 bolívares.

“El gobierno ha mantenido la política de bonificación, con lo cual el salario promedio se ubica ya entre 50 y 60 dólares, lo que es insuficiente”, dijo.

Explicó que cuando estos bonos se incorporan al salario tiene una incidencia inmediata en todo lo que son las prestaciones y otros costos laborales.

“Un salario integral de 200 dólares, incluyendo los bonos, sería adecuado, pero habría que preguntarse, ¿que pasa con la restricción fiscal?; ¿cómo se podrá pagar esto?, tomando en cuenta que el tema petrolero está complicado y que las exportaciones petroleras están cayendo”, expresó Guerra.

Diálogo Tripartito

El economista considera necesario el establecimiento del mecanismo de diálogo tripartito para que los patronos, trabajadores y el gobierno puedan acordar las reglas para un ajuste salarial.

A juicio del economista, no se puede mantener congelado el salario mínimo, que sirve de base para otros cálculos de incidencia social, sin que haya una concertación  porque existen dos grandes empleadores, el sector público y el sector privado.

José Guerra afirma que, en el sector privado, ya se están dando aumentos en los salarios en dólares, aunque en el primer trimestre hubo una caída, según registró el Observatorio Venezolano de Finanzas, mientras que en el sector público los salarios se  mantienen congelados.

Recordó que el Ejecutivo Nacional anunció en el mes de enero que este sería el año para la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, sin embargo, “tal y como pintan las cosas, no habrá forma de compensar el poder adquisitivo de los trabajadores, si no existe un  marco de políticas general global que implique detener la inflación y conseguir el financiamiento necesario para que la economía crezca y genere empleos mejor remunerados”.

Por Vanguardia Venezuela

Síguenos en Instagram y Twitter para estar al día con las noticias del país.

Tags: economíaInflaciónsalario mínimo
Alvaro Elaine

Alvaro Elaine

Relacionado

Mercado farmacéutico muestra crecimiento del 23,4% en el primer semestre de 2025

Mercado farmacéutico muestra crecimiento del 23,4% en el primer semestre de 2025

porNaydú González
agosto 4, 2025
0

La Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) reportó que el sector en el país muestra un crecimiento de 23,4 % en el...

Faro farmacéutico: sector mantiene su crecimiento en junio con 39%

Faro farmacéutico: sector mantiene su crecimiento en junio con 39%

porNaydú González
agosto 1, 2025
0

Para el mes de junio el mercado farmacéutico venezolano mantiene su  crecimiento en 39,03% y 39.7 millones de unidades. Esto...

Fedecámaras propone plan de inversión y empleo para impulsar leyes económicas

Fedecámaras propone plan de inversión y empleo para impulsar leyes económicas

porNaydú González
agosto 1, 2025
0

El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo aseguró que el Plan Nacional de Inversión y Empleo de Fedecámaras permitiría al sector...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves 31 de Julio

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves 31 de Julio

porNaydú González
julio 31, 2025
0

El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 31 de...

Siguiente
El papa Francisco ya descansa en su última morada

El papa Francisco ya descansa en su última morada

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025