El gobierno de Estados Unidos emitió este martes una alerta en la que insta a sus ciudadanos a no viajar “por ningún motivo” a Venezuela y a abandonar de inmediato ese país ante el alto riesgo de “detención arbitraria”.
El Departamento de Estado confirmó, a través de un comunicado, que mantiene la alerta de viaje a Venezuela en el nivel 4, el más alto, debido a “graves riesgos, como detención arbitraria, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales arbitrarias, delitos violentos, disturbios civiles y deficiencias en la atención médica”.
Prosigue: “Las embajadas de Estados Unidos en países limítrofes con Venezuela, así como en países con conexiones aéreas directas con Venezuela, han publicado alertas de seguridad que destacan estos riesgos”.
Según la nota oficial, Venezuela es el país con el mayor número de ciudadanos estadounidenses detenidos de forma injusta.
“Las fuerzas de seguridad venezolanas han detenido a ciudadanos estadounidenses hasta por cinco años sin respetar el debido proceso, en duras condiciones, incluida la tortura, con frecuencia basándose únicamente en su nacionalidad o pasaporte estadounidense”, enfatiza.
Y, recordando que no cuenta con embajada ni consulados en Venezuela, reiteró EEUU que “las autoridades venezolanas no notifican al gobierno estadounidense cuando ciudadanos estadounidenses son detenidos ni permiten que funcionarios estadounidenses los visiten”.
“Con frecuencia, a los detenidos se les niega el acceso a familiares y asistencia legal. Estados Unidos no puede brindar asistencia consular rutinaria ni de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela”, insistió.
El Departamento de Estado pidió, además, a los ciudadanos estadounidenses o residentes legales en EEUU que salgan del país de inmediato.
“La doble nacionalidad, una visa venezolana, haber viajado previamente a Venezuela o desempeñar un trabajo en ese país no ofrecen protección alguna a los ciudadanos estadounidenses”, advirtió el comunicado.